Badajoz y Provincia

Borrego cree que Extremadura necesita gobierno 'serio' y que transmita 'confianza'

Ha valorado que Extremadura 'no tiene tiempo que perder' y que tampoco el Partido Socialista 'va a perder el tiempo'

Ep

El secretario general del PSOE de la provincia de Badajoz, Manuel Borrego, apuesta por un gobierno "serio" y que transmita "confianza", es decir, "no lo que está transmitiendo en los últimos tiempos la presidenta María Guardiola, que lo único que está trasladando a la sociedad extremeña y, por tanto, a los ciudadanos y ciudadanas extremeños es que gobernar le está quedando demasiado grande".

Según Borrego, "entre otras cosas, porque está creando ciudadanos de primera y segunda categoría, está abandonando a nuestros mayores y a nuestros jóvenes, sin oportunidades a los mismos, sin ningún tipo de política seria ni clara en vivienda".

En el caso de los mayores, afirma que los está dejando "en la estacada" y "en definitiva está creando una sociedad extremeña a dos velocidades" y, el PSOE "lo tiene muy claro" y va a trabajar para que los extremeños "de nuevo confíen dentro de dos años" en aras de que los socialistas vuelvan a gobernar.

También trabajarán "para que la vida de la gente sea un poquito más feliz, que es lo que siempre ha hecho" cuando los socialistas han gobernado en la Junta de Extremadura, ha abundado, junto con que van a trabajar por un proyecto "serio, de la mano de la gente, estando más cerca de ellos y estando junto a la gente".

Así, lo ha indicado antes de la primera reunión de la Ejecutiva Provincial en la sede provincial del partido en la capital pacense, tras el 14º Congreso del PSOE provincial de Badajoz celebrado este pasado fin de semana en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida, donde su predecesor, Rafael Lemus, le ha entregado el testigo tras 12 años en el cargo.

Sobre los retos del nuevo PSOE provincial que encabeza, Borrego ha hecho hincapié en que el objetivo es que, dentro de dos años, los ciudadanos de Extremadura y en concreto de la provincia de Badajoz, que es su competencia, tengan la "confianza plena" en un proyecto con el que más se identifique, de manera que los pueblos y ciudades pacenses se identifiquen con el Partido Socialista Obrero Español.

Para ello, van a trabajar "intensamente en el territorio para estar junto a la gente" y para que vean en ellos "el verdadero proyecto que necesitan cada uno de ellos".

RENOVACIÓN ÓRGANOS LOCALES

Tras el Congreso Provincial, Borrego ha indicado que el Partido Socialista Obrero Español va a continuar con la renovación de sus órganos y los siguientes será en concreto en las agrupaciones locales que, a partir de este martes, les va a llegar una notificación a cada una de las mismas en aras de que empiece esa renovación de órganos y termine el día 30 de junio.

Así, esa continuación de esa renovación va a significar renovar igualmente "las esperanzas" e "ilusiones que necesita la sociedad extremeña tener identificado" en aras de que, dentro de dos años y cuando se vuelvan a convocar las elecciones "sepan perfectamente que el partido que va a trabajar con el mejor proyecto, donde se identifiquen cada uno de ellos, sea el Partido Socialista Obrero Español".

Sobre dicho proceso de las agrupaciones locales e interpelado por cuándo empieza el plazo para que se presenten los candidatos y empiecen a trabajar, Manolo Borrego ha expuesto que. a partir de este martes y. hasta el 30 de junio, es el periodo que van a tener cada una de las agrupaciones locales, "siempre" de acuerdo a la Ejecutiva Provincial para aprobar la fecha donde quieran hacer la renovación de sus respectivas ejecutivas. De este modo, cada uno tiene que convocar su asamblea antes del 30 de junio, y en coordinación con la organización provincial.

En el caso de Badajoz ciudad, la concejala Silvia González ha indicado que iba a anunciar su candidatura a la Secretaría General del PSOE de Badajoz en una comparecencia que ha sido pospuesta a este martes, respecto a lo cual Borrego ha explicado que "todavía" no ha llevado a caso la rueda de prensa convocada y que ha esperado a que se hubiera convocado o a que hubiera llegado la notificación a la agrupación local, lo cual tendrá lugar este martes a primera hora, tras lo que "dirá lo que tenga que decir".

Sobre el proceso, ha detallado que la Ejecutiva Provincial lo que le dice es que tienen hasta el 30 de junio para que la Ejecutiva Local pueda convocar la asamblea en la que se elija la ejecutiva renovada.

Así, desde la provincial, van a trasladarle a cada una de las agrupaciones locales que tienen hasta el 30 de junio para la renovación de sus órganos locales, a partir de lo cual y hasta entonces tienen que establecer cómo lo van a hacer, aunque "siempre" lo tienen que comunicar a la Provincial y de acuerdo a esta autorización se concretará la fecha.

En el caso de Badajoz, que es la agrupación mayor por número de militantes, y preguntado por si el Partido Socialista va a trabajar para que haya una única candidatura, Borrego ha incidido en que desde la formación a nivel provincial van a trabajar para que trasladen a la población que son "el partido de mayor fortaleza, de mayor cohesión, de mayor confianza respecto a la ciudadanía".

Asimismo, ha matizado que, "si hay una candidatura, bien; si hay dos candidaturas, desde el punto de vista de la democracia interna, nosotros no vamos a estar en contra. De hecho, ha formado parte de nuestros procesos anteriores, pero lo que sí vamos a trasladarle a la población es que, del proceso que salga, va a salir el mejor PSOE, que va a ser aquel en el que los ciudadanos se van a ver reflejados para que su vida sea un poquito mejor" y, ante la posibilidad de que haya más de una candidatura en Badajoz ciudad, desconoce si habrá una, dos o cuatro.

En este contexto, ha expuesto su caso y que, cuando en su momento indicó que su intención era la de presentarse a la secretaría general del PSOE provincial pacense "había cuatro" y, finalmente, "no se presentó nadie" y este pasado sábado ha obtenido un apoyo de un 95 por ciento, con lo que este proceso que se inicia "puede dar lugar a que, inicialmente, con todo el respeto posible a cada uno de los militantes, puedan tener la intención de presentarse, porque crean que son los que tienen el mejor proyecto para su agrupación, el mejor proyecto para su ciudad o su municipio".

No obstante, "luego finalmente, puede pasar lo que ha pasado conmigo, que todas las sensibilidades se han agrupado en torno a mi proyecto, que es el proyecto de la provincia de Badajoz del PSOE" y tengan un respaldo "amplio", en su caso del 95 por ciento, "que es mandarle un mensaje muy claro y muy rotundo a la provincia de Badajoz", que es que el PSOE en la misma "está más unido y más fuerte que nunca".

En relación a si confía en que así pase a nivel local y que haya una candidatura de cohesión, ha esperado que "así sea, por responsabilidad", porque tienen que mandarle un mensaje "claro y rotundo" a la ciudadanía y porque cree que, "al final", los partidos políticos tienen un objetivo, que los ciudadanos les "vean serios, responsables y generosos entre nosotros".