Badajoz y Provincia
PSOE cree que se 'tira' para Cáceres al construir la Junta 67 viviendas menos en Badajoz
Los socialistas ven el Plan Habita para Badajoz 'bastante inmaduro y cogido con alfileres' y dudan que las viviendas se entreguen en 2027
Ep
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha sostenido que la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, "tira" para Cáceres, dado que el Ejecutivo autonómico construirá 67 viviendas menos en la capital pacense que en la cacereña, a pesar de tener 55.000 habitantes más.
Así, los socialistas afirman que, en su presentación en la mañana de este jueves, "ni dicen la verdad en el número de viviendas que redondean en 500" cuando son 477, "ni saben decir el número de promociones", que "resulta" que son 11 enclaves en cinco barrios.
"Guardiola tira para su pueblo. Mira más por la capital cacereña en vivienda protegida (y en todo lo demás)", han sostenido, cuando Badajoz capital tiene un 36 por ciento más de habitantes que Cáceres. Pese a ello, los planes de la Junta trasladan que construirá un 14 por ciento más de vivienda en la capital cacereña que en Badajoz (544 viviendas contra 477, 67 menos).
Al respecto, han puntualizado que, "dicho de otra manera", en Cáceres la Junta "dice" que construirá una vivienda por cada 175 habitantes y en Badajoz una por cada 314 habitantes, por lo que la proporción es Cáceres, 0,00573 viviendas por habitante; y en Badajoz, 0,00318 viviendas por habitante.
Tras conocer el contenido de la comparecencia ofrecida por el representante de Urvipexsa y el propio consistorio, la portavoz socialista, Silvia González, ha señalado que "es bueno construir vivienda pública" pero que o la rueda de prensa no estaba bien preparada, o las promociones y el detalle de las viviendas protegidas lo cerraron este miércoles por la tarde.
En su opinión, "necesita una repensada porque han trasladado la sensación de que las cosas no estaban suficientemente explicadas" y a ella misma no le ha quedado "claro" cuántas viviendas y cuántos metros se harán en cada promoción. Por otra parte, le parece que el alcalde "ha insistido poco" a la presidenta de la Junta para que se hagan el mayor número posible de viviendas protegidas en la ciudad y cree que "ha tragado con todo, como suele".
VIVIENDAS PROTEGIDAS, "PERO NO TANTO"
"Viviendas protegidas, pero no tanto", ha remarcado el Grupo Socialista en una nota de prensa en la que ha precisado que, según los datos aportados y recogidos por la prensa regional, en el caso de las viviendas de Badajoz, las de 80 metros tendrán el mismo precio que en Cáceres, "139.152 euros, más IVA (4%)", pero con 10 metros cuadrados menos; y las viviendas de 60 metros costarán 110.000 euros más IVA (4 por ciento), ambas con garaje y trastero.
Sobre esta última, la portavoz socialista ve "un coste excesivo para 60 metros cuadrados" y cree que se podría haber "ajustado más", pues a una familia con dos hijos se le queda "pequeña"; como también se podría estar adelantando en la "encuesta" para inscribirse o qué tipo de residencia solicita la persona interesada (de 60 u 80 metros, piso o vivienda unifamiliar), ya que a la ciudadanía pacense se le piden "bastantes" datos desde la empresa pública de la vivienda, pero la administración regional aporta "pocos" sobre las casas.
Finalmente, el PSOE ha puesto el acento en las 261 viviendas pendientes que tiene el alcalde, quien hace unos días presentó su previsión sobre vivienda municipal, que fue "profundamente decepcionante" para los socialistas. De las 400 viviendas que prometió en campaña para esta legislatura, ha concretado transcurridos dos años 139: Ronda Norte (30), Cuartón Cortijo (52), El Campillo (14), Hermanos Vidarte (35), calle Toledo (8).
"Apenas 40 podrían estar terminadas en mayo de 2027, en el mejor de los casos" y "el problema no es solo de números, sino de información veraz", han expuesto, dado que el PP prometió las citadas 400 viviendas en mayo del 2023, pero dos años antes, en 2021, el plan de vivienda "aseguraba" 250. "Por no hablar de otro anuncio, un supuesto plan de Inmuba con 227 viviendas 'fantasmas'. Lo cierto y verdad es que, de la promesa electoral de 2023, le faltan por iniciar los trámites al alcalde de 261 viviendas, estando en construcción actualmente tan solo 43".
Mientras, la Junta "presume de planes sin calendario definido" y el Ayuntamiento de Badajoz "no cumple ni con lo que él mismo firmó". "Y entre tanto anuncio, 1.400 personas siguen en lista de espera", ha concluido la portavoz socialista.