Badajoz y Provincia
Colegio de Abogados de Badajoz arranca servicio de orientación sobre ocupaciones ilegales
Se trata de un servicio por el que, en un inicio, se atenderá por un teléfono de incidencias directo y atendido por un profesional especializado en civil.
Ep.
El Colegio de Abogados de Badajoz ha arrancado en la mañana de este miércoles, el servicio de orientación jurídica de atención a víctimas de ocupaciones ilegales en sus propiedades, para lo cual se cuenta con un teléfono (924 59 03 75) al que se puede llamar los lunes, miércoles y jueves de 10,00 a 14,00 horas, y de 17,00 a 20,00 horas o por correo electrónico, a través de un formulario que se puede descargar en la web de la institución, a serviciosocupacion@icaba.es.
Inicialmente estaba previsto que se iniciaran los trabajos el 1 de julio tras la firma de un convenio de colaboración entre la Junta de Extremadura y los colegios de abogados de Badajoz y Cáceres, pero por razones "completamente técnicas y ajenas, tanto al colegio como a la Consejería porque ha habido que dotar una serie de cuestiones técnicas para su implantación", ha sido este miércoles a las 10,00 horas "precisamente" cuando se pone en marcha en el caso de la capital pacense este sistema de protección a víctimas de la ocupación ilegal.
Se trata de un servicio por el que, en un inicio, se atenderá por un teléfono de incidencias directo y atendido por un profesional especializado en civil y en concreto en ocupaciones ilegales. En el caso de que se vea la existencia de un problema, se derivará a la posible víctima de forma presencial y se continuará con ese asesoramiento, el posible inicio de acciones o el seguimiento del caso, ante lo que darán "cumplida" información a la Consejería de Vivienda.
Así lo ha detallado el decano del Colegio de Abogados de Badajoz, Ildefonso Seller, en la presentación junto al concejal de Deportes del Ayuntamiento de Badajoz, Juan Parejo, y la diputada primera responsable de la justicia gratuita y el turno de oficio de la institución colegial, Ana Teresa Ponce, de la VIII Carrera Popular por la Justicia gratuita y el turno de oficio, que se disputa este viernes, día 11, a las 21,00 horas con una distancia de 5 kilómetros entre la Puerta de Palmas y el embarcadero de la margen derecha del río Guadiana.
Una carrera que se celebra coincidiendo con el 12 de julio, Día de la Justicia gratuita y del turno de oficio, con motivo del cual Seller ha explicado que la misma busca dar visibilidad al trabajo y el compromiso que tienen los abogados en la provincia pacense ante estos últimos y que están los 365 días del año "24/7" dada su implicación ante la sociedad en este sentido.
Junto a la carrera popular, ha sumado, en la mañana del viernes celebrarán una serie de actos donde se reconoce la prestación de servicios de justicia gratuita a distintas personas entre las que se cuenta el presidente de la Audiencia Provincial de Badajoz.
COMUNICADO DEL COLEGIO DE ABOGADOS
A su vez, Ana Teresa Ponce ha leído el comunicado del Colegio de Abogados pacense coincidiendo con esta efeméride del 12 de julio, en el que reivindican "la dignidad de quienes sostienen cada día la justicia gratuita, pilar de nuestro estado de derecho".
Cada día, ha detallado, miles de profesionales (461 letrados adscritos al turno de oficio en la provincia pacense en 2024 y a todas las materias ya sea penal, civil o contencioso-administrativo y laboral, 381 que prestan asistencia letrada y servicios al detenido y 227 que hacen lo propio con las víctimas de violencia de género) prestan un servicio público "esencial". "Su labor sostiene el Estado de Derecho y garantiza el acceso a la justicia de quienes más lo necesitan", y este 12 de julio celebran su entrega, su compromiso y el orgullo que representa la abogacía de oficio.
"Pero no podemos celebrarlo como quisiéramos", ha continuado, "porque año tras año persisten las promesas incumplidas, los discursos vacíos y el desdén de las administraciones hacia los 40.000 profesionales que defienden los derechos las personas más vulnerables de nuestra sociedad. Seguimos siendo ninguneados pese a ser eslabones necesarios en la cadena de la justicia".
Así, la justicia gratuita y el turno de oficio "son hoy más necesarios que nunca", las solicitudes aumentan, "al igual que la confianza y la satisfacción de la ciudadanía hacia este servicio público", a la par que ha puesto el acento en que siguen reclamando la puntualidad en los abonos o el fin a los desequilibrios territoriales que continúan sin materializarse; y en que urge ampliar los servicios de guardia y crear nuevos turnos especializados, como infancia y adolescencia.
También ven "necesaria" la nueva Ley de Justicia gratuita y trabajan "sin descanso para que vea la luz", aunque "las mejoras urgentes deben acordarse ya" y apuestan "decididamente" por una "gran" ley, consensuada entre la Abogacía y las fuerzas políticas porque "no podemos sacrificar el presente esperando un futuro incierto".
Por su parte, Juan Parejo ha resaltado que se trata de la octava edición de esta carrera con la que tradicionalmente se pone el "punto final" a la temporada de carreras populares en la ciudad, a tenor de lo cual ha valorado sobre esta última, correspondiente a 2024-25, que ha sido "muy positiva" y están "muy contentos" de ser una ciudad saludable y del deporte en la que el 'running' sigue creciendo, tanto en carreras como en participantes y practicantes con distintas citas como la Maratón y Media Maratón, la Elvas-Badajoz, la Carrera del Baluarte o la San Silvestre.