Badajoz y Provincia

Diputación Badajoz colabora en cuento para promover la infancia activa y lengua extremeña

Colabora en edición de 'Pacu, el zagal que da pedalis y camina a escuela', presentado en Hornachos con la novedad de una nueva versión traducida a lengua

Este trabajo, editado por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla dentro de un proyecto de la Red Española por una Infancia Activa y Saludable (REIAS), cuenta entre sus autores con Javier Brazo-Sayavera, natural de la localidad hornachega.

La presentación del libro, a la que asistió el delegado de Promedio y alcalde de Hornachos, Francisco Buenavista, se enmarcó dentro de una actividad educativa, lúdica y cultural dirigida a público infantil y familiar, en la que tuvo lugar un taller de lengua extremeña y una charla sobre ciclismo y movilidad activa.

Cabe destacar que la Imprenta Provincial de la Diputación de Badajoz ha facilitado la impresión de 2.000 unidades de la publicación, la mitad en castellano y la otra mitad en extremeño, y se entregaron ejemplares gratuitos del cuento a todos los menores que participaron en las actividades.

En su intervención, Buenavista destacó los valores educativos y culturales del proyecto y la "colaboración" y "cooperación" entre diferentes colectivos.

Entre ellos citó la REIAS, en la que se integran los autores del libro; el Órgano de Seguimiento y Coordinación del Extremeño y su Cultura (OSCEC), responsable de su traducción al extremeño y la propia Diputación de Badajoz, "que desde un principio apreció la calidad del proyecto y prestó su colaboración para la edición en papel del mismo".

La Diputación de Badajoz viene apoyando desde hace varios años programas de promoción de la lengua extremeña, que pretenden rescatar esas particularidades lingüísticas y culturales de los municipios y de la propia provincia.

Además, y en línea con los objetivos del cuento, la Institución Provincial también ha avanzado en el Plan de Sendas Escolares Seguras, dotado con 2 millones de euros.

Este Plan prioriza la movilidad peatonal o en bicicleta infantil mediante la ejecución de pasos de peatones, zonas de plataforma única, zonas de sombra y arbolado, entre otros.