Badajoz y Provincia

PSOE-Badajoz ve 'muy grave' actitud Gobierno local ante derrumbe de tramo de la Alcazaba

Los socialistas reclaman explicaciones técnicas por escrito y piden a la Junta que financie la reparación, como ya hizo en 2013 en La Galera.

El Grupo Municipal Socialista considera "muy grave" la actitud del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Badajoz tras el derrumbe de un tramo de la muralla de la Alcazaba registrado el pasado 27 de agosto, ante el que ha solicitado "la máxima información posible" y ha pedido a la Junta de Extremadura que financie la reparación.

Así pues, la formación socialista ha expuesto que "16 días después, todo sigue exactamente igual: ninguna actuación visible, ningún informe trasladado y ninguna explicación seria sobre lo ocurrido", como tampoco han facilitado información "ni por cortesía" al PSOE, a pesar de que el Grupo Socialista ha mantenido "una posición de cautela y prudencia" hasta este viernes.

Y es que para los socialistas, lo sucedido "no es una anécdota ni una cuestión menor", dado que se trata de "un aviso de enorme importancia" en la conservación de la fortificación más extensa de Europa, que requiere "rigor, transparencia y una respuesta técnica inmediata". Sin embargo, el equipo de Gobierno se ha limitado a instalar vallas, "su recurso habitual", y a "lanzar vaguedades que poco tienen que ver con un análisis patrimonial serio".

Así, a través de una nota de prensa, el Grupo Socialista ha recordado que algunas asociaciones patrimoniales independientes de la ciudad ya habían advertido de la presencia de humedades en ese tramo y que, "en cierta medida", alertaron del riesgo de desprendimiento.

"No se puede mirar hacia otro lado cuando la ciudadanía organizada lleva tiempo avisando de lo que puede ocurrir. Esas advertencias se han confirmado con un derrumbe que, aunque limitado en tamaño, es una señal clara de que hay que actuar con urgencia", señalan los socialistas.

Al mismo tiempo, desde el PSOE pacense lamentan que el equipo de Gobierno del PP demuestre "una vez más su escaso interés" por los yacimientos y el patrimonio histórico de la ciudad. "Parece que encuentran poco valor en ellos, como si fueran un estorbo en lugar de un recurso cultural y turístico de primer orden", ha sostenido, junto con que "esa falta de sensibilidad acaba traduciéndose en abandono" y en episodios como el que están denunciando y del que desconocen "todo 16 días después".

EL SILENCIO DEL ALCALDE

Igualmente, los socialistas censuran el silencio del alcalde, Ignacio Gragera, que "no solo no se ha pronunciado públicamente sobre el derrumbe, sino que ni siquiera se ha acercado al lugar".

"Sorprende que quien acostumbra a hacerse fotos en cualquier escenario, y para quien posar es un deporte", han criticado, "no haya encontrado un minuto para estar junto a uno de los símbolos patrimoniales de Badajoz en un momento delicado".

Por todo ello, el PSOE pedirá por escrito "la máxima información posible" sobre este suceso y tanto informes técnicos, como evaluación de riesgos en el resto de la muralla y planes de actuación "inmediatos". Además, exigirá que se aclare cómo se financiará la restitución, que no puede demorarse.

En este sentido, los socialistas reclaman la implicación de la Junta de Extremadura, que ya en 2013 asumió los costes de otro desprendimiento mayor en la zona de los Jardines de la Galera.

"Badajoz no puede permitirse que, cada vez que se cae un trozo de muralla, la única respuesta sea vallas y a esperar. El patrimonio de la ciudad merece ser tratado con la máxima seriedad y con la agilidad que exige una joya como la Alcazaba", concluyen.

Noticias Relacionadas