Badajoz y Provincia

Convocados los V Premios Nuestra Provincia por la Igualdad de la Diputación de Badajoz

Con carácter provincial, destacarán las iniciativas que, en el medio rural y desde la perspectiva de género, hayan tenido impacto en distintos ámbitos.

La Diputación de Badajoz ha convocado los V Premios Nuestra Provincia por la Igualdad correspondiente al año 2025, con los que se pretende reconocer el trabajo desarrollado por personas y entidades públicas y privadas en favor de la igualdad de género y contra la discriminación por razón de sexo, además de la lucha contra la violencia de género.

En concreto, las bases de dicha convocatoria se encuentran publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de este pasado lunes, 15 de septiembre, y en ellas se recogen las condiciones para otorgar dicha distinción a las asociaciones, federaciones, personas físicas o jurídicas, públicas o privadas o entidades con o sin personalidad jurídica vinculadas a la provincia de Badajoz o a cualesquiera de sus municipios, por su trabajo en favor de los derechos de las mujeres, la lucha contra la discriminación por razón de sexo y la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Los premios tienen carácter provincial y destacarán aquellas iniciativas que, en el medio rural y desde la perspectiva de género, hayan tenido impacto en el ámbito de la educación, ámbito jurídico y social, ámbito económico, empresarial, deportivo, del arte y la cultura, de la ciencia y la tecnología y de la comunicación.

SEIS CATEGORÍAS

Los Premios Nuestra Provincia por la Igualdad 2025 reconocerán el trabajo desarrollado en seis ámbitos, ha informado la Diputación de Badajoz en nota de prensa.

Así, la Categoría I reconocerá la labor de instituciones públicas o centros públicos que hayan puesto en marcha o desarrollen proyectos o programas que de modo trasversal promuevan la igualdad entre hombres y mujeres.

La Categoría II reconocerá a entidades sin ánimo de lucro (asociaciones, federaciones o colectivos de mujeres rurales) que lleven a cabo programas y proyectos dirigidos a la consecución de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres así como aquellas que desarrollen acciones dirigidas a la erradicación de la violencia de género frente a las mujeres así como a sus hijos e hijas.

La Categoría III está destinada a empresas, cooperativas sociales y otras entidades privadas que promuevan en su funcionamiento políticas de igualdad encaminadas a favorecer la conciliación entre la vida familiar y profesional, paridad en sus órganos de dirección así como la lucha contra la brecha salarial entre hombres y mujeres.

La Categoría IV, denominada Jóvenes por la Igualdad, pretende reconocer y premiar aquellas iniciativas y proyectos llevadas a cabo por personas físicas o jurídicas, públicas o privadas que promuevan acciones de sensibilización para la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes y que promuevan la igualdad de género desde la infancia y la adolescencia.

La Categoría V, 'Pioneras de la provincia', se entrega exclusivamente a personas físicas y hace referencia a aquellas mujeres de la provincia de Badajoz que han destacado por ser pioneras en su profesiones, rompiendo los roles y estereotipos de género, venciendo la discriminación por razón sexo, y/o han destacado en su lucha por la igualdad real entre mujeres y hombres en el desempeño de su labor profesional.

Y la Categoría VI, Premio Charo Cordero, se otorgará a persona física o jurídica, entidad pública o privada que a nivel nacional y/o regional que a lo largo del año 2025 haya desempeñado un papel relevante para la consecución de la igualdad real entre hombres y mujeres, reivindicando el papel de la mujer en ámbitos donde esté subrepresentada y/o haya contribuido con sus acciones a la erradicación de la violencia de género frente a las mujeres y sus hijos e hijas.

Las propuestas, que se dirigirán la Presidenta de la Diputación de Badajoz, podrán ser presentadas por los ayuntamientos, mancomunidades, entidades locales menores y oficinas de igualdad de la provincia de Badajoz, así como por cualquier otra entidad pública o privada, siempre que tenga su sede social principal en la provincia de Badajoz. Las administraciones y entidades proponentes no podrán postularse a sí mismas para ninguno de los premios.

Finalmente, el plazo de presentar propuestas por sede electrónica finaliza el próximo 6 de octubre.