Badajoz y Provincia
UGT SP recurre caducidad de la bolsa de Conductor Mecánico Bombero del CPEI de Badajoz
Destaca que es 'el único sindicato que ha actuado legalmente para defender los derechos de los aspirantes afectados por esta decisión administrativa'.
UGT Servicios Públicos Extremadura ha presentado un recurso de reposición contra el decreto del vicepresidente del Consorcio Provincial de Prevención y Extinción de Incendios de Badajoz (CPEI), por el que se declara la caducidad de la lista de espera de la categoría de Conductor Mecánico Bombero.
Así pues, con esta acción, el sindicato reafirma, a través de una nota de prensa, que se convierte en "el único que ha actuado legalmente para defender los derechos de los aspirantes afectados por esta decisión administrativa", que a su juicio, supone una medida "injusta, arbitraria y contraria a derecho".
En ese sentido, UGT considera que el decreto impugnado "pretende eliminar una bolsa aún vigente sin haber convocado un nuevo proceso selectivo de la misma categoría (C2)", tal y como exige la normativa, y en su lugar, "se pretende suplirla por una lista de otra categoría distinta (C1)".
Una medida que, a juicio del sindicato, "no solo carece de justificación legal", sino que también "supone un grave perjuicio económico y profesional para decenas de personas que llevan años esperando la oportunidad de incorporarse al servicio público de bomberos en la provincia", señala.
Y es que, según precisa, este tipo de actuaciones "rompen con los principios fundamentales de igualdad, mérito y capacidad", y además crea "inseguridad jurídica" en el acceso al empleo público y desprestigia los procedimientos selectivos previamente desarrollados.
Por tanto, con este recurso, UGT reafirma su "compromiso con un modelo de empleo público transparente, justo y garantista", por lo que considera que la bolsa creada en 2016 "sigue siendo válida hasta que no se convoque un proceso equivalente de la misma categoría", y advierte que lo defenderá "con todos los recursos legales y sindicales" a su alcance.
Finalmente, UGT pone sus servicios jurídicos a disposición de todos los trabajadores afectados, con el fin de "acompañar, asesorar y defender los derechos individuales y colectivos ante cualquier situación derivada de esta decisión", concluye.