Badajoz y Provincia
PP y VOX en el Ayuntamiento de Badajoz reclaman la dimisión de Ricardo Cabezas
Pleno ha aprobado con los votos a favor del proponente, Vox, y del Partido Popular, en contra del PSOE y la abstención del concejal no adscrito
Ep
Así, en la sesión plenaria del consistorio pacense, ha salido adelante una moción para reprobar y pedir la dimisión del concejal del Grupo Socialista Ricardo Cabezas, que también es diputado provincial delegado del Área de Cultura.
El punto ha sido aprobado en el apartado de urgencia, tras los autos de la Audiencia de Badajoz que envían a juicio al hermano de Pedro Sánchez y al secretario general del PSOE de Extremadura, además de otros nueve investigados que son cargos y trabajadores de la diputación pacense, entre los que se cuenta Cabezas, tras desestimar los recursos presentados en torno a este caso sobre la contratación en la institución provincial de David Sánchez y la posterior del exasesor de Moncloa Luis Carrero.
Vox ha presentado esta moción que ha defendido su portavoz, Marcelo Amarilla, quien ha recordado que este martes 23 se ha conocido la resolución judicial emitida por la Audiencia Provincial de Badajoz, por la que se desestima el recurso formulado por la representación procesal de Ricardo Cabezas, respecto a su procesamiento por el delito continuado de tráfico de influencias en concurso medial con un delito de prevaricación administrativa.
Esta tipología delictiva, ha señalado, lleva aparejada la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público de resultar finalmente condenado, "sin olvidar que el principio de presunción de inocencia está configurado en nuestra Carta Magna como decreto fundamental, lo cual implica que para la declaración de condena a un ciudadano, el tribunal ha de tener plena certeza sobre su culpabilidad, obtenida a través de la valoración de la prueba que haya sido legítimamente obtenida e incorporada al proceso con las debidas garantías".
Para Amarilla, los cargos públicos representan los intereses generales de los ciudadanos, razón por la que pueden incurrir en su actuación, además de en una responsabilidad jurídica, también en el plano político, lo que "se traduce en la obligación de rendir cuentas".
Al mismo tiempo, ha valorado que los delitos por los que Cabezas ha resultado procesado "tienen la naturaleza de influir con prevalencia, así como con la emisión de resoluciones ilegales, utilizando la condición de cargo público".
EDIL NO ADSCRITO, PP Y PSOE
El concejal no adscrito, Carlos Pérez, se ha referido al código ético del PSOE y a que desconocía si habían cambiado que si un cargo socialista entra en una apertura de juicio oral debe dimitir, tras lo que ha expuesto que en ningún partido y ni socialistas o 'populares' "últimamente" presentan su dimisión "a pesar de cometer actos que podrían ser reprobables", aunque ha agregado que "es verdad que algún consejero por ahí ha tenido que salir por la puerta de atrás por tener el currículum falseado". También ha considerado la reprobación como "una especie de regañina del pleno".
En nombre del PSOE ha intervenido Alejandro Mendoza, que ha recordado a Pérez que dicho punto no aparece ya en el código ético del Partido Socialista y que Ricardo Cabezas "no tiene la obligación de dimitir de ninguno de sus cargos", a la par que ha planteado que "una vez más se intenta convertir este pleno en lo que no es" y la obligación de su grupo es decirlo "con claridad", porque "no es un tribunal de justicia" y en el mismo hablan de la ciudad, sus problemas y las soluciones.
"Se nos pide reprobar a nuestro compañero Ricardo Cabezas por el simple hecho de estar procesado en un procedimiento judicial en curso, y ante esto tenemos que recordar un principio básico de nuestro Estado de Derecho, la presunción de inocencia", ha continuado, para remarcar que pretender que el pleno emita una reprobación en estas condiciones "es, en la práctica, una condena política anticipada, y eso no sólo es injusto sino profundamente antidemocrático". Además, con ello se busca "un uso partidista de un asunto judicial para intentar desgastar a un adversario político".
Quienes conocen a Cabezas saben "de su honradez personal y su compromiso con esta ciudad". "Ha demostrado durante años su entrega al servicio público, siempre desde la transparencia y la responsabilidad. Por eso estamos convencidos de que, cuando la justicia termine su trabajo, quedará claro que no hay nada irregular y que todas estas acusaciones quedarán en nada", ha aseverado, para reafirmar que, hasta que eso ocurra, "lo justo, lo democrático y lo decente es respetar su trabajo, su trayectoria y su derecho a defenderse, sin sufrir condenas anticipadas en este pleno".
Por parte del Grupo Popular, Gema Cortés ha sostenido que "lo extraordinario no podemos hacerlo ordinario" y "que el Partido Socialista esté acorralado por la justicia no puede ser normal", y ha apuntado que se ha escuchado a Miguel Ángel Gallardo decir que la jueza Biedma "quería promocionarse a su costa", que el caso que rodea al hermano de Pedro Sánchez "era un mero salseo y cotilleo" o el mismo día que la justicia "los manda al banquillo" que no persiguió su aforamiento y "fue la jueza la que le persiguió a él".
"Tenemos que poner el acento en lo que está sucediendo en nuestro país, y en nuestro país está sucediendo que David Sánchez, el señor Gallardo y nueve más, entre ellos el señor Cabezas, han sido llamados para que se sienten al banquillo y ahí den las explicaciones que tengan que dar", ha aseverado Cortés.
Asimismo, cree que "el problema" es que en el PSOE "nadie va a poner orden" porque "el principal implicado" es su secretario general y presidente del Gobierno, "el que todos sus colaboradores directos están o en la cárcel o en el banquillo".
También ha aludido a los cambios en el código ético del PSOE y ha replicado a Mendoza sobre la función del pleno que "cuando uno imparte justicia y da lecciones de moral, muchas veces se le vuelve en contra".
"Por supuesto que no somos tribunales de justicia, somos políticos lo hemos dicho muchas veces, pero es que ustedes han jugado a ser juez y parte en este pleno", ha incidido Cortés, para quien Cabezas "por coherencia" debería reprobarse a sí mismo por lo que ha defendido en el pleno. "Por coherencia y por dignidad usted debería dimitir y defenderse en los juzgados", ha dicho.
En un segundo turno, Amarilla ha recalcado que lo que están planteando es que cualquier cargo público "debe tener una ejemplaridad" y que, "independientemente de que la justicia haga lo que tenga que hacer", si se llega a un juicio oral y un procesamiento, es porque hay indicios. Mientras, Pérez ha recordado el caso del alcalde de Torremejía.
Mendoza ha incidido en que lo que llaman reprobación es "pura hipocresía" y frente a la misma el Grupo Socialista "va a responder siempre con claridad": "Ni linchamientos, ni juicios paralelos, ni lecciones de quienes no tienen ninguna autoridad moral para darlas".
Cortés ha recalcado que no son ellos quienes han sentado a Cabezas en el banquillo de los acusados, "es la jueza y la justicia" y que por eso y "por respeto" a quienes se presentaron a la plaza que ha ocupado Sánchez, a los militantes socialistas y a la ciudad lo que tiene que hacer es dimitir y defenderse en los juzgados.