Badajoz y Provincia

Proyectos ganadores de Emprende y Despega Extremadura 2025 se reparten más de 7.000 euros

Entre las mejores iniciativas emprendedoras en una jornada final celebrada en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (FUNDECYT-PCTEX)

El compromiso con el emprendimiento, la innovación y el desarrollo local se convirtió ayer en el eje central de la final del concurso Emprende y Despega Extremadura 2025, una iniciativa de Acción contra el Hambre con la colaboración y financiación de la Diputación de Badajoz y del Fondo Social Europeo+, y con el apoyo de FUNDECYT-PCTEX.

Durante varias semanas, 27 personas emprendedoras de diferentes puntos de Extremadura han participado en sesiones formativas y mentorías individuales gratuitas con especialistas en emprendimiento.

El programa culminó este 30 de septiembre con una jornada final en el Salón de Actos del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, en la que los participantes presentaron sus proyectos en un formato dinámico de tres minutos ante jurado especializado. 

El Diputado de Formación y Capacitación para el Empleo de la Diputación de Badajoz, Manuel Gómez, que estuvo presente durante esta última fase del concurso junto al director de PCTEx, José Luis Canito., ha señalado que “el verdadero emprendimiento está en esas pequeñas ideas que nacen con la ambición de mejorar la vida de las personas y transformar la realidad de nuestro territorio. Desde la Diputación seguiremos apoyando a quienes deciden dar este paso valiente, para nosotros como institución hoy es un día de orgullo”.

Mientras, Carmen Habela, la gestora de programas de inclusión sociolaboral de Extremadura en Acción contra el Hambre, también reafirmo el compromiso de la Diputación de Badajoz con este tipo de iniciativas, “la colaboración con la Diputación de Badajoz es clave, no sólo por el acompañamiento y financiación. El apoyo de la Red CID es clave, en la cesión de espacios, para que nuestros proyectos sean un recurso útil y cercano a la población en la provincia de Badajoz. Esta realidad se hace palpable con el dato de que más del 60% de los negocios creados desde 2015, en el desarrollo de VIVES EMPRENDE en Extremadura, son en la provincia de Badajoz.”

Durante la jornada, las personas participantes presentaron sus proyectos compitiendo por más de 7.000 euros. Además, la agenda incluyó dinámicas de activación y un espacio de networking que favoreció el intercambio de experiencias.

Proyectos premiados en esta edición

El jurado encargado de evaluar la viabilidad, el impacto y la originalidad de cada proyecto estuvo formado por representantes de entidades tanto públicas como privadas. 

Tras la deliberación, el Premio Despega, donde se premió con 2.500 € a la mejor idea con viabilidad y madurez, fue para Ángela Santos, con su proyecto “El Aliso”, una empresa especializada en servicios de comunicación y difusión desde y para el medio rural.

El Premio Despega Joven, donde se dotó con 2.500 € a la mejor idea presentada por una persona de entre 18 y 30 años, donde Carlos Martín, Felipe Cabeza y Marina García con su proyecto “Estanco 72”, un grupo musical para conciertos en vivo, consiguieron hacerse con el premio.

La mejor idea con impacto social y contribución a la inclusión, reconocida con el Premio Impulso y un total de 1.500€ fue dirigida para Carlos Molina, con “Proemote”, una consultoría de marketing digital para la mejora de la presencia en Internet y el crecimiento de ventas.

Por último, el Premio Emprende con una dotación de 1.000 € a la idea más original, quien fue premiado Antonio Sánchez, con su empresa tecnológica “My baggage NFC”, que ha desarrollado un dispositivo y una App propias para localizar el equipaje perdido y evitar robos en tiempo real. 

Además, el concurso repartió también un premio Accésit (500 €), otorgado a Belén Bravo por su proyecto Acha Matcha”, una empresa dedicada a la importación y comercialización de té Matcha de alta calidad proveniente de Japón.

Colaboración y apoyo institucional

Este concurso es una iniciativa desarrollada en el marco de los programas de emprendimiento “Vives Emprende” y los itinerarios de Emprendimiento Juvenil de Acción contra el Hambre en Extremadura, que desde 2018, trabaja junto a la institución provincial en el territorio con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables.

Desde entonces, más de 200 nuevos negocios han abierto sus puertas y más de 4.000 personas (60% mujeres) han pasado por los distintos programas. 

Con el apoyo a iniciativas como Emprende y Despega Extremadura 2025, la Diputación de Badajoz reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, impulsando especialmente el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) y el ODS 10 (Reducción de las desigualdades).