Cáceres y Provincia
La campaña 'Vive en Malpartida' inicia su segunda fase para atraer nuevos vecinos
Se han presentado los resultados de la encuesta realizada el pasado mes de noviembre en un encuentro con medios y empresas constructoras e inmobiliarias.
La campaña 'Vive en Malpartida', puesta en marcha por el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres para atraer a nuevos vecinos al municipio y luchar contra la despoblación, ha iniciado su segunda fase con la presentación de los resultados obtenidos en la encuesta realizada durante el pasado mes de noviembre.
En total, 1.001 personas contestaron a la encuesta y, de ellos, el 70,33% se mostró interesado en cambiar de residencia. Entre ellos, el 76% solicitó recibir información sobre oferta de vivienda en Malpartida de Cáceres, principalmente residentes en la actualidad en la ciudad de Cáceres, seguido por el propio Malpartida de Cáceres y el resto de Extremadura.
Entre el perfil de los interesados en cambiar de residencia, el 52,15% son propietarios de vivienda y el 34,17% vive de alquiler. El nivel de ingresos oscila entre 1.001 y 2.000 euros al mes para el 41,9%, entre 2.001 y 3.000 euros al mes para el 24,57% y el 22,36% ingresan más de 3.001 euros mensuales.
El 45,7% de los interesados busca una vivienda de entre 100 y 150 metros cuadrados, el 31,39% una vivienda de entre 50 y 100 metros cuadrados y el 14,63% una de entre 150 y 200 metros cuadrados.
Toda esta información se ha puesto a disposición de distintas empresas constructoras e inmobiliarias de la provincia, con el objetivo de mostrar el interés real de muchos ciudadanos por residir en Malpartida de Cáceres, un proyecto que no pueden realizar debido a la falta de stock de vivienda en el municipio.
Además, la campaña 'Vive en Malpartida' continuará en el tiempo con tres líneas principales, la puesta en marcha de una Oficina de Reto Demográfico, el desarrollo de un Banco de Viviendas y el compromiso del Ayuntamiento de facilitar la construcción de vivienda nueva acompañando a cualquier promotor que quiera invertir en el municipio.
Para la oficina de Retro Demográfico se llevará a cabo la contratación de una persona que acompañará en la tramitación a los interesados en comprar o alquilar viviendas, agilizará y supervisará los trámites urbanísticos de las empresas y creará y gestionará un banco de viviendas, un portal actualizado con toda la información de las viviendas disponibles en la localidad.
Igualmente, el Ayuntamiento malpartideño apostará por la liberalización de suelo municipal y la puesta en desarrollo de nuevas unidades de suelo urbanizable, abaratando costes. Asimismo, facilitará que las Unidades de Actuación puedan desarrollarse por fases, acompañará todas las iniciativas que se presenten y pondrá en el mercado suelo urbano municipal a precio asequible.
El alcalde de la localidad, Alfredo Aguilera, ha señalado que "Malpartida de Cáceres es un enclave único, que cuenta con la calidad de vida de un pueblo, pero con todos los servicios de una ciudad, estando a solo cinco minutos de la capital". En este sentido, ha destacado las obras de desdoblamiento de la Nacional N 521, que acercarán aún más el municipio a Cáceres, aumentando al mismo tiempo la seguridad en los desplazamientos.
Finalmente, ha resaltado los atractivos de excepción con los que cuenta la población, como el nuevo colegio, el Centro de Educación Infantil, una de las mejores piscinas de Extremadura, parques, el Monumento Natural de Los Barruecos, el Museo Vostell o una agenda de ocio y cultural inigualable que la convierten en un lugar ideal para vivir.