Cáceres y Provincia
El consistorio cacereño pone en marcha un operativo especial de limpieza para el Womad
El objetivo es que los visitantes y asistentes al festival disfruten de los conciertos en un entorno limpio de residuos y de basura
El Ayuntamiento de Cáceres y la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de basura, Valoriza, han organizado un operativo de limpieza especial durante la celebración del festival Womad, que se celebra en la ciudad del 8 al 11 de mayo.
Según el concejal de Servicios Públicos, Pedro Muriel, "no se han escatimado medios técnicos y humanos para poner en marcha un dispositivo de limpieza acorde con la dimensión del festival, que cada año congrega a miles de personas en nuestra ciudad".
En cuanto a la retirada de basura, se realizará la recogida 'puerta a puerta' a mediodía de fracción resto y vidrio a hostelería y comercio de la zona de influencia del Womad. Y la recogida nocturna se realizará con el mismo horario y frecuencia de la habitual.
Para garantizar la limpieza de la zona, se instalará una caseta sanitaria mixta en la avenida de España y 180 contenedores de distintos tamaños en función de las zonas. Se dispondrá también de cuatro máquinas barredoras, dos fregadoras, tres baldeadoras y dos equipos de eliminación de orines, así como un vehículos de alta presión para vaciado de WC portátiles.
También se reforzará el servicio con dos camiones recolectores de residuos de distintas capacidades y tamaños, tres cisternas de riego, y nueve vehículos de apoyo e inspección. Está previsto utilizar 13.000 sacos de basura y 700 litros de producto desinfectante-olorantes.
En cuanto a los medios humanos previstos los conforman un director de operaciones, un jefe de servicios, cinco capataces, once conductores y 60 operarios.