Cáceres y Provincia

El Gobierno de Cáceres defiende la 'ejemplaridad' del concejal de Urbanismo en el pleno

Oposición pide aclare adquisición de una parcela en el citado polígono industrial que es propiedad de la familia de la esposa del concejal de Urbanismo

El equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Cáceres ha defendido la "ejemplaridad" del gesto del concejal de Urbanismo, Tirso Leal, en el pasado pleno, al ausentarse de la votación relativa a la modificación del Plan General municipal (PGM) sobre el suelo urbanizable de Capellanías II, "para garantizar el proceso y para evitar que pudiera existir la más mínima duda sobre su honorabilidad y su trabajo".

Cabe recordar que, tanto PSOE como Unidas Podemos han pedido que se aclare la adquisición de una parcela en el citado polígono industrial que es propiedad de la familia de la esposa del concejal de Urbanismo, ya que consideran que el proceso podría quedar anulado por la normativa de incompatibilidades.

El propio concejal se ha preguntado este jueves en la Comisión de Urbanismo "¿qué es lo criticable, actuar bien, con responsabilidad?", pidiendo "mesura y coherencia" a la portavoz del grupo municipal socialista, Belén Fernández, en sus denuncias y declaraciones públicas con "acusaciones falsas, puesto que ella sí votó hasta en dos plenos sobre la modificación provisional y definitiva del uso de suelo en una parcela de Casa Plata, donde sí existe un conflicto de intereses de un familiar de Fernández Casero", ha dicho.

Al igual que la portavoz del PSOE, Belén Fernández Casero, también votó en Pleno el año pasado la concejala socialista Fernanda Valdés, sobre la subvención otorgada al festival Irish Fleadh, "al que le une un vínculo directo familiar", les ha recordado Leal en la Comisión de Urbanismo celebrada este jueves.

Por todo ello, el equipo de Gobierno lamenta que los grupos municipales de PSOE y Unidas Podemos "traten de manchar con insidias, mentiras y bulos la gestión histórica que está realizando la Concejalía de Urbanismo para dotar de suelo industrial a Cáceres".

De esta forma, se acabará "con la lacra que viene arrastrando la ciudad de falta de terrenos que permitan la implantación de nuevas empresas para dinamizar la ciudad y generar puestos de trabajo, especialmente entre los jóvenes cacereños; un asunto, el del suelo industrial, que no supo ni afrontar ni resolver el PSOE en la pasada legislatura ni a nivel municipal ni a nivel regional".

Asimismo, añade que "el equipo de Gobierno considera que la única explicación que pudiera haber detrás de intentar empañar con calumnias al concejal de Urbanismo es el intento de ensuciar la eficaz gestión del gobierno municipal del Partido Popular y de emponzoñar la política municipal".