Cáceres y Provincia
Morales resalta papel de asociaciones de personas mayores para dinamizar el mundo rural
Presidente Diputación Cáceres, Miguel Ángel Morales, subraya que dinamizan localidades, fomentan bienestar de personas de edad y dan vida a los pueblos
Así lo ha indicado este martes en el II Encuentro de Mayores del Ambroz, que se está celebrando en Abadía, con la participación de más de cien personas mayores socias de las distintas asociaciones de mayores de los municipios de la comarca del Valle del Ambroz.
El encuentro está organizado por el recién creado Grupo de Asociaciones de Mayores del Valle del Ambroz (GAMA), y cuenta con el apoyo de la Mancomunidad del Valle del Ambroz, el Grupo de Acción Local DIVA y los seis ayuntamientos del territorio.
La jornada ha comenzado a las 10,00 horas, con el tamborilero y el encuentro de los participantes en la Plaza de España de Abadía, y el saludo del alcalde, Juan Bautista Iglesias, presidenta de la Mancomunidad, Sara Pérez, y el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales.
En su intervención, Morales ha agradecido el trabajo de las asociaciones de mayores por los pueblos porque son "el presente y el futuro de nuestros pueblos".
Asimismo, ha señalado que, "sin las asociaciones de mayores, sin la gente mayor jubilada que vive en nuestros pueblos, nuestros pueblos hubieran desaparecido muchos".
Cabe recordar que la provincia de Cáceres tiene 223 municipios, de los que el 60% son menores de 1.000 habitantes y, Morales ha señalado que "quien mantiene vivos los pueblos son las personas mayores. El dinamismo de las asociaciones de mayores y la cantidad de actividades y propuestas que aportáis os convierte en el alma de nuestro pueblos y eso hay que ponerlo en valor".
Para el responsable de la institución provincial cacereña, "es un deber de los responsables políticos seguir invirtiendo y poniendo en marcha políticas públicas que fomenten el envejecimiento activo o que den respuesta a las necesidades de las personas de edad que residen en nuestros pueblos y que quieren seguir viviendo en ellos en la medida que les sea posible".
Tras las intervenciones institucionales, ha continuado un extenso programa de actividades en el que ha habido espacio para propuestas culturales como la visita al Palacio de Sotofermoso y una charla sobre sexualidad en la vejez.
VISITA AL CENTRO DE DÍA Y DE JARILLA
Tras su paso por el Encuentro de Mayores, el presidente de la Diputación de Cáceres se ha trasladado a la localidad de Jarilla, en la comarca de Trasierra-Tierras de Granadilla, a invitación del alcalde de la localidad, Ángel Peña.
Allí, ha podido conocer de primera mano las instalaciones que el Ayuntamiento de Jarilla tiene habilitadas para el Centro de Día y Bar, cuya gestión completa del servicio se encuentra en licitación.
Para hacer más atractiva la propuesta y con el objetivo de atraer población, desde el Ayuntamiento se pone a disposición de las personas interesadas en concurrir una vivienda equipada ubicada justo encima, que cuenta con dos habitaciones, salón-cocina y un cuarto de baño.
Tal y como ha explicado el primer edil, desde que se conoció la propuesta del Ayuntamiento se ha recibido el interés de más de 90 personas que han llamado o escrito correos electrónicos. "Nosotros les hemos enviado las bases de la licitación porque tienen que adecuarse a unos requisitos. Esperemos que cuando termine el plazo de la licitación, el próximo 17 de julio, haya un número importante de solicitudes formalizadas y que podamos abrir estas instalaciones lo antes posible".
Según Peña, con vistas a dar más servicios a la población, el Ayuntamiento tiene previsto abordar una obra de remodelación y ampliación de este edificio para habilitar un espacio que sirva como tienda "estamos intentando superar esta situación de falta de servicios necesarios para que la gente siga viviendo en Jarilla y es lo que hemos venido haciendo desde hace años cuando se decidió transformar las antiguas escuelas en este proyecto, nos ha supuesto tiempo y muchas inversiones pero estamos convencidos de que darán su fruto".
Sobre ello, Miguel Ángel Morales ha insistido en que "este es el valor de la política, no la crispación que vemos un día sí y otro también en el telediario. Esto es, y esto es lo que debería llamar la atención, cómo los alcaldes y alcaldesas se vuelcan en dar soluciones a la ciudadanía de sus municipios y cómo están luchando para que el mundo rural no decaiga".
Cabe precisar que el Centro de Día de Jarilla cuenta con un total de 20 plazas acreditadas por el Sepad, de las cuales, en la actualidad, hay 6 ocupadas de manera efectiva y a quienes el Ayuntamiento está prestando servicio de comida.
Una vez adjudicada la licitación del servicio, apunta el alcalde, se espera ampliar el número de personas usuarias al ofrecerse, además de las comidas, actividades de ocio y tiempo libre.