Cáceres y Provincia

Miguel Ángel Morales pide fomentar cooperación y aumentar formación técnicos municipales

También, ha subrayado la necesidad de incentivar el fondo de ayuda humanitaria que dedican las entidades locales a la cooperación al desarrollo

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha presidido la reunión de la Comisión de Cooperación al Desarrollo y Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), donde se ha puesto de relieve la necesidad de incentivar el fondo de ayuda humanitaria que dedican las entidades locales a la cooperación al desarrollo, así como poner el foco en la sensibilización y en la formación de los técnicos.

En la reunión, se ha puesto al día el Plan de Trabajo 2025 y varios acuerdos de cooperación institucional con la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional (SECI) del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID) y las comunidades autónomas.

El presidente de la Comisión y presidente de la Diputación de Cáceres ha destacado el buen clima, entendimiento y tono del municipalismo, "unánime a la hora de abordar la cooperación", y ha apuntado que "hay que dar a conocer más los ámbitos de colaboración y deslocalizar las acciones formativas", para lo que ha ofrecido el apoyo y cooperación de la institución que preside.

Por otro lado, se ha puesto de relieve el Programa Pascal, Proyecto de Apoyo a la Sociedad Civil y a la Administración Local en Angola, que impulsa la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP), en el que se está trabajando, y que centra sus esfuerzos en el fortalecimiento de la gobernanza local y participativa del país africano.

Asimismo, a lo largo del encuentro, se han abordado el Convenio de Ayuda Humanitaria con el fondo destinado a esta materia de la FEMP, además de lo que se ha tratado en estos últimos meses en el Comité de las Regiones de la UE.

También, se ha informado de las reuniones y encuentros internacionales en los que ha participado recientemente la FEMP, como el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales, de Gandía; la IV Conferencia de Financiación de la ONU, en Sevilla; o el High Level Political Forum, que tendrá lugar en una semana en Nueva York; así como el Foro de Gobiernos Locales y Regionales de la Unión Europea y América Latina y el Caribe 2025, que se desarrollará en Bogotá, en octubre de este mismo año.

Por otra parte, se han analizado las acciones de formación y sensibilización; los marcos de Asociación País y, por último, todo cuanto se relaciona con la Red de Entidades Locales de la Agenda 2030.