Cáceres y Provincia

Sánchez Cotrina critica al PP por no dar soluciones a desafíos críticos de la construcción

Entre ellos, la falta de mano de obra, problemas con el relevo generacional o recortes en las inversiones en obra pública en la región.

El secretario general del PSOE de la provincia de Cáceres, Álvaro Sánchez Cotrina, ha finalizado su ronda de reuniones con entidades vinculadas al sector de la construcción para tomar nota de sus demandas, entre las que destacan la falta de mano de obra, problemas con el relevo generacional o recortes en las inversiones en obra pública en la región.

Cotrina ha criticado la "inacción del Gobierno regional" para solucionar estos problemas, y ha avanzado que se está trabajando en un plan de oportunidades para la provincia que será presentado fuera de la región.

Durante la primera quincena del mes de julio, y en el marco de las reuniones de 'Partido Abierto' con las que el PSOE quiere acercarse a distintos agentes económicos y sociales de la provincia, Sánchez Cotrina, ha mantenido encuentros con las entidades del sector de la construcción Pymecon, Fecons y Fundación Laboral de la Construcción.

Ha recalcado que "las empresas de la construcción están en una situación límite y no es precisamente porque no tengan viabilidad, nos encontramos con que un número elevado se está viendo obligadas a cerrar por falta de relevo generacional y mano de obra cuando nos indican que la industria está preparada para asumir un 30% más trabajadores. Esto es dramático".

Las distintas entidades han apuntado a una mayor incorporación de personas migrantes y de mujeres a este sector como vías para hacer frente a la falta de mano de obra, que son precisamente perfiles que están formándose en entidades como la Fundación Laboral de la Construcción en Cáceres, con casi un 100% de incorporación al mercado laboral.

Otro de los temas que se han puesto sobre la mesa ha sido el plan de construcción de 3.000 viviendas en dos años anunciado por el Gobierno regional, sobre el que ha dicho que "tendrá que explicar la señora Guardiola cómo, cuándo y dónde", ya que "no se está teniendo en cuenta las capacidades y limitaciones del sector".

El secretario general provincial ha puesto el foco también en la ejecución de las inversiones reales recogidas en los presupuestos.

Para Sánchez Cotrina, "no estamos a la altura y no nos podemos permitir que se dejen sin gastar, como pasó el año pasado, cientos de millones de fondos europeos destinados a inversiones. Esto debilita a los sectores económicos de nuestra región, y al de la construcción especialmente".

Asimismo, ha añadido que, "si el gobierno regional no aporta soluciones a este sector, desde el PSOE de la Provincia de Cáceres no vamos a mantenernos de brazos cruzados frente su inoperancia, vamos a salir a defender los intereses y progreso de esta tierra".

En ese sentido, ha avanzado que se está trabajando en una agenda para presentar un 'Plan de Oportunidades' a las principales federaciones empresariales en Madrid, Sevilla y Barcelona "para que la provincia de Cáceres sea el referente progresista, competitivo y de bienestar que queremos" y, este documento se dará a conocer a partir del mes de septiembre y englobará demandas y ejes estratégicos de distintos sectores económicos.

Según Sánchez Cotrina, "no podemos permitirnos ser la región en la que decrece la creación de empresas o en la que más se desaprovechan los fondos europeos dirigidos a inversiones en I+D+i y digitalización. Extremadura y la provincia de Cáceres no se puede permitir ni un segundo más un gobierno que no trabaje duro para que la nuestra sea una economía más productiva y competitiva".