Cáceres y Provincia
Convocada concentración en Plasencia contra políticas públicas de lucha contra incendios
Sus convocantes lamentan: Extremadura 'arde' y no lo hace 'por casualidad', sino que es 'consecuencia del abandono, la especulación y la falta de futuro'.
El partido Nuevo Extremeñismo junto con Asociación 25 de marzo, Ecologistas en Acción y Sindicato 25 de marzo, han convocado una concentración popular en protesta por la "gestión deficitaria" del entorno rural por parte del "bipartidismo" este viernes, 29 de agosto, en Plasencia, bajo el lema 'El abandono incendia Extremadura'.
En concreto, esta cita, que se celebrará en la Plaza Mayor a partir de las 19:30 horas, y en la que también participarán Unidas Podemos y Verdes Equo, se leerá un manifiesto en el que se señala que Extremadura "arde" y no lo hace "por casualidad", sino que es "consecuencia del abandono, la especulación y la falta de futuro".
Todo ello tras una oleada de incendios que dejan más de 30.000 hectáreas quemadas en el territorio extremeño, con uno, el de Jarilla, que es ya "el más devastador de lo que va de siglo".
A pesar de las "largas jornadas" de trabajo de los cuerpos de bomberos y los medios de extinción, señala la formación política, una planificación y prevención "insuficientes" han propiciado el "rápido descontrol de las llamas, dificultando su estabilización ante unos desesperados vecinos que han vivido con impotencia el abandono de las instituciones".
En el manifiesto no sólo se pide más inversión en prevención de incendios, sino que se reclama que esta prevención vaya ligada a la defensa del campo extremeño.
Para ello, solicitan una reforma agraria "que priorice a quienes cuidan el territorio, crean empleo y sostienen la biodiversidad", refiriéndose a los pequeños agricultores y ganaderos, a los que actualmente "se les presiona con burocracia, recortes en ayudas, trabas en los saneamientos".
Las organizaciones convocantes también denuncian que los incendios que sufre la región "no son fruto del azar", sino consecuencia de "décadas de abandono, despoblación y especulación", y llaman a abrir un "nuevo rumbo" para el medio rural extremeño.
Así, exigen un "repoblamiento coherente con una transición justa", que "devuelva el futuro a los pueblos y ponga la vida en el centro". En este sentido, denuncian unos servicios básicos "mermados" y un modelo de inversión que "expulsa población", mientras concentra el territorio "en manos de grandes fondos y lobbies".
"Si arde Extremadura es porque han institucionalizado el abandono, porque Extremadura siempre está a la cola", concluyen los convocantes.