Cáceres y Provincia
Casar afronta Fiestas del Ramo sin fuegos artificiales y homenajeando a equipos extinción
Verbenas, pasacalles y ofrendas conforman el programa de festejos, previstos del 4 al 9 de septiembre.
Ep.
La localidad de Casar de Cáceres afronta sus tradicionales Fiestas del Ramo, que se celebran del 4 al 9 de septiembre, y que este año prescindirán del chupinazo y de los fuegos artificiales "como medida de solidaridad y responsabilidad" ante el riesgo de incendios, uno de los cuales afectó al municipio a mediados de agosto arrasando unas 3.500 hectáreas.
Precisamente, uno de los actos centrales de las fiestas patronales casareñas será el homenaje que se llevará a cabo el lunes 8 de septiembre, a partir de las 22,30 horas en la plaza de Sancho IV, a los efectivos que participaron en la extinción del citado incendio, que se prolongó del 15 al 17 de agosto. Este acto institucional contará con las actuaciones del grupo Escaramujo y La Jara.
Miembros de Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, bomberos del Sepei, Infoex, agentes del medio natural, Cruz Roja, y voluntarios de DYA recibirán un reconocimiento por su trabajo en la extinción del fuego y la atención a la población que vio afectadas sus explotaciones agrarias o algunas casas de campo.
Los detalles los ha dado a conocer este martes, la alcaldesa de Casar de Cáceres, Marta Jordán, en una rueda de prensa junto al director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Óscar Mateos; la diputada provincial de Turismo, Elísabeth Martín; la teniente de alcalde de Casar de Cáceres, Soledad Barrantes, y el concejal de Festejos, Jaime Carretero.
Las Fiestas del Ramo coinciden este año con el festivo local, el viernes, y el festivo regional, el lunes 8 de septiembre, por lo que se espera una gran afluencia a las actividades que combinan "lo moderno con nuestras tradiciones", ha dicho la alcaldesa, ya que se han programado eventos deportivos, culturales, gastronómicos y de ocio para todas las edades.
Así, la agenda festiva comienza el jueves, día 4 de septiembre, con un torneo de fútbol, la entrega de premios de concursos murales, fotografía y carteles y una jornada pensada para todas las edades, por la noche, desde una fiesta infantil hasta un Macrofest 2025 en la Plaza Sancho IV, con tributo a Camela, Terra Music Show y el dj Vicente Rufián.
El viernes, día 5, por la mañana se celebra uno de los momentos más esperados para la población infantil, que es una fiesta de la espuma y con castillos hinchables en la piscina municipal. Por la noche, será el Día de las Peñas, con el desfile de peñas, el concurso de camisetas y el pregón, que este año corre a cargo de Julio Nuñez Montaña, un periodista casareño, ganador del premio Ortega y Gasset en 2022.
A continuación habrá una verbena en la Plaza de España y una disco móvil en la ermita de Santiago, con dos ubicaciones distintas para la música con el objetivo de que "pueda disfrutar todo tipo de público. El sábado, día 6, de madrugada continúa la animación hasta la Vaquilla del Aguardiente, que se recuperó en 2023.
La jornada continuará por la tarde el sábado, día 6, con la 'pancetada popular' y música en directo por el Grupo Rumbeando y la gran noche festivalera con la Orquesta Tronos y el dj Víctor Durán.
MISA DE ÁNIMAS Y MESA DE OFRENDAS
El domingo día 7 se vivirán los actos centrales con la Misa de Ánimas, a las 12,00 en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, y la Mesa del Ramo, que se colocará en la calle Nisa bajo las encinas, para cumplir con esta tradición que "une lo religioso con lo popular en un día cargado de sentimientos", ha señalado la alcaldesa casareña.
La fiesta seguirá con una gran paella en la calle Nisa, y luego habrá actuaciones en la Plaza de España y los festejos taurinos en el centro de ocio o plaza de toros. Y, para terminar, por la noche habrá una verbena a cargo de la Orquesta Versus.
El lunes 8, Día de Extremadura, estarán dedicados a los más jóvenes, con un nuevo parque acuático en la piscina municipal y una discoteca móvil de agua. También habrá festejos taurinos y el mencionado homenaje a los equipos de extinción del incendio que afectó a la localidad. La programación concluirá el martes, 9 de septiembre, con un espectáculo flamenco con Carolina La Chispa.
Como viene siendo habitual, el ayuntamiento "también este año refuerza y amplía el compromiso con unas fiestas seguras y accesibles", ha explicado Jordán, por lo que habrá un dispositivo especial de vigilancia de la Guardia Civil, Policía local y se ha dispuesto un convenio con los taxistas para organizar los desplazamientos de los miles de jóvenes que van a estas fiestas desde la capital cacereña. También se contará con un 'punto violeta' para prevenir agresiones sexuales.
"En el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Casas de Cáceres presentamos estas fiestas con orgullo, con alegría, destacando que son días inolvidables para nuestro pueblo, que latimos más que nunca, que abrimos las calles al encuentro, a los casareños, pero también a todos los visitantes, la música, la tradición, como digo, la alegría y la convivencia", ha concluido la alcaldesa.
Por su parte, el director general de Turismo, Óscar Mateos, ha incidido en la importancia de las Fiestas del Ramo, que atraen a un numeroso público a la localidad, al tiempo que ha invitado a que se pernocte en Casar de Cáceres y se aproveche también para conocer la riqueza natural y patrimonial no solo del municipio, sino de las localidades cercanas, así como a probar la reina de la gastronomía que es la Torta del Casar.
La diputada provincial de Turismo, Elísabeth Martín, ha señalado que las Fiestas del Ramo son "una fecha ineludible ya en el calendario" en la que "no es solamente tradición sino que también que es un conjunto de cultura y, por supuesto, de convivencia entre todos los vecinos no solamente del Casar sino también de toda la comarca a Tajo-Salor".