Cáceres y Provincia
El proyecto ISLA V comienza en Tajo Internacional con cursos de teleasistencia y ventas
Hasta el 15 de septiembre aún se pueden inscribir personas desempleadas de la comarca para participar en esta primera formación.
El proyecto ISLA V, promovido por la Diputación de Cáceres y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, ha comenzado con una nueva edición para ayudar a la formación y mejora de la empleabilidad entre habitantes de los municipios de la provincia.
En concreto, la primera parada es en la comarca de la Reserva de la Biosfera Tajo, con el desarrollo de los cursos de teleasistencia y técnicas de venta, que se impartirán a principios del mes de octubre, de manera presencial, en Valencia de Alcántara.
Así pues, hasta el 15 de septiembre aún pueden inscribirse las personas interesadas que deben encontrarse en situación de desempleo y como demandantes de empleo, residir en la provincia, preferentemente en el territorio al que se dirige la acción, es decir en las localidades de Alcántara, Brozas, Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara, Herreruela, Mata de Alcántara, Membrío, Piedras Albas, Salorino, Santiago de Alcántara, Valencia de Alcántara, Villa del Rey o Zarza la Mayor.
El curso consta de 390 horas, con prácticas profesionales no laborales y certificado de Profesionalidad Nivel II. Además, los participantes podrán recibir una beca por día de asistencia, según informa la Institución provincial en una nota de prensa.
De este modo, arranca esta nueva edición que continuará con otros cursos en las distintas comarcas, abordando temas como atención sociosaniaria a personas dependientes, transporte sanitario, vigilancia y seguridad privada, sistemas microinformáticos o cocina, entre otros.
La formación y la mejora de la empleabilidad, objetivo del proyecto, se desarrolla a través de itinerarios de inserción laboral que responden a necesidades locales, así como jornadas de activación e información.