Cáceres y Provincia
Diputación traslada a municipios proyecto europeo POCTEP el plan de acción de Agenda 2030
'Queremos hacer que nuestros territorios sean más justos, que tengan un desarrollo mucho más sostenible y así poder afrontar los retos y desafíos'.
La vicepresidenta Primera de Territorio Igualdad y Cultura de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, se ha reunido este jueves con los 17 municipios de la provincia de Cáceres, especialmente rayanos, que participan en el proyecto europeo POCTEP con el que se pretende mejorar las capacidades de los pequeños municipios a través de acciones transformadoras alienadas con la Agenda 2030.
En concreto, este encuentro ha sido la jornada final del proyecto después de una serie de reuniones, talleres, formaciones y de realizar un diagnóstico de los territorios con sus características, sus fortalezas y debilidades.
"Queremos hacer que nuestros territorios sean más justos, que tengan un desarrollo mucho más sostenible y así poder afrontar los retos y los desafíos que tenemos presentes y futuros acordes a la Agenda 2030 de una forma colaborativa tanto España como Portugal", ha explicado Gutiérrez.
A su vez, en la jornada, que ha tenido lugar en el salón de plenos de la institución provincial, se han compartido las diferentes agendas realizadas en los territorios con la ayuda de la Diputación de Cáceres. "Más que un documento es una hoja de ruta para implementar", ha explicado Gutiérrez.
La Diputación de Cáceres se pone a disposición para hacer un seguimiento, para ayudar a estos municipios, por ejemplo, con planes extraordinarios que se pueden destinar, si así lo desean, a las acciones que tengan diseñadas, y "poder implementar de esas acciones que cada territorio ha decidido", ha añadido.
MUNICIPIOS Y SOCIOS
Los 17 municipios involucrados en el proyecto son Acehúche, Aldeacentenera, Barrado, Bohonal de Ibor, Cedillo, Herrera de Alcántara, Herreruela, Madroñera, Mata de Alcántara, Millanes, Palomero, Piedras Albas, Santiago de Alcántara, Talaveruela de la Vera, Torremocha, Valdastillas y Valencia de Alcántara.
Los socios que forman parte del proyecto son Diputación de Pontevedra (jefe de filas), Diputación Provincial de Cáceres, Comunidades Intermunicipal do Alto Minho, Comunidade Intermunicipal do Baixo Alentejo, Universidad de Vigo y Comunidade Intermunicipal da Beira Baixa, según detalla la Institución provincial en una nota de prensa.
El proyecto se denomina 'Generación de capacidades para posibilitar la localización de la Agenda 2030 en los pequeños municipios rurales desde la colaboración transfronteriza' y está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España Portugal (POCTEP) 2021-2027.