Cáceres y Provincia

Polígono Capellanías Cáceres mejora su conexión mediante un carril bici con paseo peatonal

Mateos anuncia que, por primera vez, se invertirán desde el Ayuntamiento 200.000 euros en el asfaltado del principal polígono industrial de la ciudad.

El alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, ha visitado este martes el nuevo carril bici que conectará la ciudad con el polígono industrial de Capellanías, “ofreciendo una alternativa más sostenible al vehículo privado y al transporte urbano”.

En concreto, el nuevo carril bici está formado por una red bidireccional de carriles de 2,5 kilómetros de longitud y 3 metros de ancho, con un sendero peatonal de 1,45 kilómetros y 2,5 metros de ancho, que enlaza el trazado existente en la R-66 con el de la Ronda Norte hasta llegar al polígono industrial Capellanías.

Así pues, este carril bici estará disponible en los próximos días tras darle la última capa de imprimación e instalar las señalizaciones oportunas. “Con esta actuación lo que pretendemos es dotar al polígono industrial de una nueva vía de acceso con transportes alternativos como la bicicleta y también facilitar el tránsito peatonal de ciudadanos que puedan desplazarse del centro de la ciudad hasta esta polígono industrial; además de dar continuidad a los carriles bicis ya existentes de la ronda norte y del R-66”, ha indicado el primer edil.

Además, el proyecto incluye la plantación en octubre de 98 nuevos árboles, la instalación de 82 puntos de luz, 10 bancos y 12 papeleras, con el objetivo de mejorar el entorno y la comodidad de los usuarios. Las obras han sido ejecutadas por la empresa Asfaltados y Aglomerados Santano S.A., con un presupuesto de adjudicación de 1.121.323 euros (926.713,23 euros + IVA) y están financiadas a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea.

En total, “más de un millón de euros que se invierten en Cáceres para mejorar la movilidad y para paliar una deficiencia histórica que tenía la ciudad con el polígono Capellanías”, ha resaltado el alcalde, según informa el Ayuntamiento cacereño en una nota de prensa.

ASFALTADO HISTÓRICO EN CAPELLANÍAS

Aprovechando su intervención, Mateos también ha puesto de manifiesto que “somos muy consientes de que en los últimos años el Ayuntamiento de Cáceres ha tenido muy abandonado Capellanías".

Sin embargo, "nosotros, desde que llegamos al gobierno tenemos el compromiso firme de seguir invirtiendo y apostando por todos los que trabajáis aquí, por todas las empresas de Capellanías y por ello antes de que finalice el año se acometerá una primera fase de asfaltado por valor de 200.000 euros en tres de las principales arterias del polígono como son las calles Molinero, Tonelero y Sillero”.

Así pues, según sus palabras, “es la primera vez en la historia que el Ayuntamiento asfalta Capellanías y a idea es llegar progresivamente a cubrir todo el polígono. Muestra del compromiso de este equipo de gobierno con el principal polo industrial de la ciudad”.

COMPROMISO CUMPLIDO CON CAPELLANÍAS

Además, Mateos ha recordado las actuaciones ya realizadas en la zona, como los planes de choque de poda, limpieza y supresión de escombreras, así como la implantación del servicio de “puerta a puerta industrial” para facilitar la recogida de residuos en cada nave.

“Todo ello demuestra nuestro compromiso con quienes cada día trabajan en Capellanías y con los miles de cacereños que acuden a sus distintos servicios a diario”, ha señalado el primer edil, quien ha añadido que “el objetivo es que Cáceres sea una ciudad más accesible, con una movilidad más fluida y sostenible”.

Cabe destacar que el primer edil cacereño ha estado acompañado en la visita por el subdelegado del Gobierno en Cáceres, José Antonio García; el concejal de Infraestructuras, Víctor Bazo; así como representantes de la Asociación Apilca, trabajadores de la empresa Santano y del Ayuntamiento de Cáceres.

Actualmente, el polígono industrial de Capellanías alberga más de 320 empresas y alrededor de 4.000 puestos de trabajo, consolidándose como el principal polo empresarial de la ciudad.