Cáceres y Provincia
Hotel Palacio de Godoy Cáceres, Curio Collection by Hilton, puente entre Lima y Cáceres
Cabe indicar que, ppese a que ya está recibiendo clientes desde principios de este mes, ha abierto sus puertas de forma oficial este viernes.
En inauguración institucional, han participado los representantes de las administraciones (Junta, Diputación Provincial y Ayuntamiento de Cáceres), que han impulsado este proyecto, así como colectivos sociales y entidades civiles, políticas y religiosas.
El promotor de este proyecto, Fernando Palazuelo, ha indicado que "hoy se rescata la historia de Godoy, de Francisco Godoy, uno de los grandes extremeños de la historia y una de sus joyas arquitectónicas también, este palacio que ahora está a disposición de todos los cacereños. Hoy se tiende el puente entre Perú y Cáceres, porque Godoy fue uno de los fundadores de la ciudad de Lima"..
A este respecto, Palazuelo ha recordado el "largo camino", desde 2017, para sacar adelante "este difícil proyecto" que ha pasado por todo tipo de vicisitudes y, ahora logra abrir las puertas tras someter al palacio a una importante obra de rehabilitación y reforma, en la que se han invertido más de 14 millones de euros.
Para el promotor, "es un símbolo para la ciudad. Un símbolo del desarrollo del patrimonio y de convertir la gran riqueza que tiene Extremadura, que es su patrimonio, en un activo económico y que genera empleo", agradeciendo el apoyo de todas las instituciones para que el nuevo hotel sea una realidad.
Mientras, la consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha recordado el esfuerzo que ha supuesto la rehabilitación de este edificio histórico.
Junto con ello, ha dado la bienvenida al medio centenar de empleados que van a contribuir con su trabajo a impulsar el sector turístico en Extremadura, una región que está creciendo en número de visitantes, porque "un destino que combinado con la cultura, con el deporte y con la gastronomía y naturaleza está funcionando".
Para Bazaga, "este proyecto es muy especial por ese mestizaje y esa unión que a veces falta, a pesar de que la llevamos en el corazón, materializarla muchas veces y hacerla visible y ponerla en valor y creo que este proyecto mestizo, de querer traer gente de Hispanoamérica, pues combina un poco con la estrategia que estamos teniendo en el Gobierno de la Junta de Extremadura".
El Presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, en referencia a todos los que han impulsado este proyecto, ha querido recordar al expresidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, que "desde el principio apostó decididamente por esto", resaltando que "fue uno de los primeros impulsores de este proyecto y es justo reconocerlo".
Además, Morales se ha referido al apoyo del sector público a iniciativas como esta ya que las instituciones, "da igual el color político", tienen la "obligación" de ponerse de acuerdo para impulsar proyectos de desarrollo económico y social como el nuevo hotel, "un nuevo faro, un nuevo brillo para que ocupemos el espacio que corresponde a Extremadura en España y en el mundo".
Y, el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, también se ha referido a "ese pozo de la historia de quienes hace siglos idearon este espacio, pero sobre todo de quienes soñaron con otros mundos", y ha resaltado que este proyecto "con sello peruano" viene a recoger, metafóricamente hablando, "lo que un día Francisco de Godoy sembró en Cuzco", por lo que "es curioso cómo, siglos después, este palacio nos lleva de nuevo a tender puentes con Hispanoamérica".
Mateos ha resaltado que el trabajo de restauración y diseño del palacio "está milimétricamente pensado para que el cliente esté cómodo y disfrute de su estancia en la ciudad de Cáceres", añadiendo que "o también para que los cacereños y cacereñas podamos tomar un café en un espectacular patio o una copa saboreando la iglesia de Santiago, como hasta ahora era inimaginable".
El primer edil ha explicado que la apertura de este hotel es también el inicio de la regeneración de una zona muy próxima a la Plaza Mayor, como es la plaza de Santiago, "que merece todo nuestro mimo".
Y, ha reconocido ser "consciente de que la apertura de este hotel de cinco estrellas va a marcar un antes y un después en la ciudad de Cáceres", porque "suma calidad y excelencia a la oferta turística, y "eso es sinónimo de que tenemos mucho que ofrecer y sobre todo de que estamos preparados para ser ambiciosos con nuestro proyecto de ciudad" pues, la ciudad aspira a "ser escaparate europeo de la cultura del año 2031".
Para enriquecer también esa candidatura, el Ayuntamiento de Cáceres está "ultimando flecos" para sellar un protocolo de hermanamiento con Lima, la capital de Perú, "con el expreso deseo de que no quede solo en un documento, sino que sirva para ensalzar toda la historia y el patrimonio que nos une y diseñar de la mano proyectos de futuro. Les aseguro que nos queda todavía mucho por compartir".
SOBRE EL HOTEL
El Hotel Palacio de Godoy Cáceres, Curio Collection by Hilton ha abierto sus instalaciones tras un proyecto de restauración del emblemático Palacio de Godoy, construido en 1563. El proyecto, impulsado por Scipion Real Estate, ha supuesto una inversión de más de 14 millones de euros y ha permitido la creación de unos 60 puestos de trabajo directos.
Con una ubicación estratégica en la plaza de Santiago, el establecimiento cuenta con 73 habitaciones. Su narrativa se inspira en el Tornaviaje cultural, que evoca el viaje de ida y vuelta de los extremeños en la América del siglo XVI, rindiendo homenaje a Francisco de Godoy, lugarteniente de Francisco Pizarro y antiguo residente del palacio.
El hotel está gestionado por Panoram Hotel Management, compañía de referencia en el sector. El edificio combina una arquitectura cuidada, obra de BSV Arquitectos, con un paisajismo único, diseñado por Álvaro de la Rosa, que utiliza agua del subsuelo para regar los jardines, que combinan especies autóctonas y americanas, evocando los jardines de Lima de los siglos XVI y XVII.
Además de grandes salones, un spa, y una terraza bar con vistas, el hotel cuenta con el restaurante Mamay Aldana, dirigido por el reputado chef Antonio Manuel Céspedes Rodríguez, con experiencia junto a Martín Berasategui y en un restaurante con estrella Michelin.
La propuesta gastronómica es un homenaje a la historia y las tradiciones extremeñas, con una especial atención al mestizaje y a la figura de la madre de Francisco de Godoy, María de Aldana.
La llegada de la marca Curio Collection by Hilton a Cáceres refuerza la oferta turística de una ciudad que, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es reconocida por su riqueza histórica y cultural.