Cáceres y Provincia
TC rechaza recurso de Junta contra orden demoler Valdecañas y Ejecutivo defiende es legal
El punto de partida de este litigio se sitúa en 2011, cuando el TSJEx anuló el visto bueno de la Junta a la 'Isla de Valdecañas'.
Ep/Rd
El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad el recurso que presentó la Junta de Extremadura contra la decisión del Tribunal Supremo de ordenar demoler la 'Isla de Valdecañas', un complejo urbanístico de 134,5 hectáreas en los términos municipales de El Gordo y Berrocalejo, en Cáceres.
Cabe subrayar que,l a Junta de Extremadura ha afirmado que el complejo Isla de Valdecañas no debe ser demolido, teniendo en cuenta que la Ley 2/2023, aprobada en la Asamblea de Extremadura, es decir, la normativa vigente en la actualidad.
Fuentes jurídicas han confirmado a Europa Press que el Pleno ha adoptado esta decisión después de que en junio de 2023 acordara suspender de forma cautelar el derribo del complejo urbanístico; aunque en aquella ocasión, se resolvió por seis votos a favor y cinco en contra, al considerar que la medida era prematura porque no había riesgo inminente.
El Constitucional optó por suspender la orden del Supremo mientras se pronunciaba sobre el fondo del recurso --que este martes ha desestimado-- al entender que el derribo de todo lo ya construido "ocasionaría perjuicios económicos difícilmente reparables por su entidad o por la irreversibilidad de las situaciones jurídicas que puedan producirse".
Fue en noviembre de 2022 cuando la corte de garantías admitió a trámite los recursos planteados contra la sentencia del Tribunal Supremo (TS) que dio la razón a Ecologistas en Acción-CODA, ordenando demoler el complejo urbanístico en su totalidad.
Este paso ya se dio con la división del Constitucional. Cinco de los once magistrados del TC --entonces de mayoría conservadora-- anunciaron votos particulares contra la admisión a trámite.
El punto de partida de este litigio se sitúa en 2011, cuando el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura anuló el visto bueno de la Junta a la 'Isla de Valdecañas' y acordó devolver los terrenos a la situación anterior a la aprobación del proyecto.
El TS confirmó las resoluciones del TSJ, pero en 2021, una vez abierto el trámite, el tribunal extremeño declaró la imposibilidad de ejecutarlas, acordando hacerlo solo de forma parcial, lo que implicaba demoler lo no terminado y conservar el hotel, las viviendas, el campo de golf y otras instalaciones ya construidas.
Sin embargo, en 2022, el alto tribunal, estimando el recurso de la ONG ecologista, ordenó derruir también lo ya construido, siendo esta última resolución la que ahora combaten en el TC la Junta, los ayuntamientos y la comunidad de propietarios.
POSICIÓN DE LA JUNTA
La Junta de Extremadura ha afirmado que el complejo Isla de Valdecañas no debe ser demolido, teniendo en cuenta que la Ley 2/2023, aprobada por la Asamblea de Extremadura, por la que se regulan determinados aspectos de la Red Natura 2000 en la Comunidad Autónoma, otorgó una nueva cobertura a la realidad de dichos espacios. Ante la desestimación por el Tribunal Constitucional del recurso de amparo del Ejecutivo regional contra la decisión del Tribunal Supremo de demoler Isla Valdecañas, la Junta ha expresado su respeto, pero recuerda que, en primer lugar, todavía hay otros recursos en vía jurisdiccional que deben ser resueltos, inclusive otros recursos de amparo ante el propio Tribunal Constitucional. Y, en segundo lugar y mucho más importante, está la vigencia de la Ley 2/2023, de 22 de marzo, que responde a la necesidad de dotar de seguridad jurídica a numerosos territorios de la región cuya declaración como Zonas de Especial Protección de Aves (ZEPA) nunca se llegó a realizar de manera válida por el Consejo de Gobierno de la Junta. No fue hasta el año 2023, con ocasión de la aprobación de esta Ley, cuando se cumplió con el procedimiento de declaración.
Por tanto, a partir de ese momento, es desde el que debe tenerse en cuenta la declaración de ZEPA. La Ley aprobada por la Asamblea de Extremadura, expresamente, da cobertura a la realidad de dichos espacios y, en consecuencia, permite abordar con rigor jurídico la situación del Proyecto de Interés Regional Marina Isla de Valdecañas.
Para el Ejecutivo regional, esta ley autonómica deberá ser tenida en cuenta en todo caso por los tribunales de justicia que están adoptando decisiones sobre la continuidad del complejo Isla Valdecañas.
Asimismo, la Junta ha aclarado que, en estos momentos, desconoce el contenido íntegro de la Sentencia pues, lo único que se ha hecho público es la nota de prensa emitida por el propio tribunal. Una vez se disponga del texto completo, se podrá valorar en profundidad.