Cáceres y Provincia
Ayuntamiento Cáceres logra 12,5 millones de fondos europeos para diversos proyectos
Para el Plan Director de la Ribera del Marco; la rehabilitación de viviendas municipales para alquiler social en Aldea Moret o la Oficina del Ciudadano.
Ep
La Dirección General de Fondos Europeos ha resuelto la convocatoria de los Planes de Actuación de Estrategias de Desarrollo Integrado Local, los conocidos como EDIL, por los que se le han concedido al Ayuntamiento de Cáceres un total de 12.511.534 euros, es decir, el 85% del importe solicitado, que es el máximo al que se podía aspirar.
El consistorio cacereño acudió a esta convocatoria de fondos europeos bajo el lema 'Cáceres, la ciudad que queremos' y, entre las actuaciones planteadas en el documento se encuentran la revitalización de la avenida de España y entorno, la reforma de la avenida de la Montaña, de la Plaza Marrón y Camino Llano; la construcción de una piscina climatizada en Nuevo Cáceres-Casa Plata, el Plan Director de la Ribera del Marco; la rehabilitación de viviendas municipales para alquiler social en Aldea Moret o la Oficina del Ciudadano.
El portavoz del equipo de Gobierno local, Ángel Orgaz, ha recordado este viernes en rueda de prensa que los "grandes proyectos" de legislatura ya se encuentran en marcha, como la reforma de la avenida de la Montaña, que se encuentra en fase de estudio de las alegaciones presentadas tras su exposición pública. Asimismo, se presentará "en breve" el proyecto redactado para plaza Marrón y Camino Llano, y la piscina climatizada está en fase de redacción de los pliegos técnicos y administrativos.
Según Orgaz, "como no teníamos tiempo que perder, ya iniciamos los grandes proyectos de legislatura con fondos propios del Ayuntamiento. A partir de ahora, podremos financiar esas grandes obras con fondos europeos, aliviar por lo tanto la carga económica del Ayuntamiento y afrontar con fondos propios otras inversiones para seguir impulsando la senda transformadora de la ciudad".
Además, se ha referido al Plan Director de la Ribera del Marco como "uno de los grandes objetivos del Gobierno cuando se acudió a la convocatoria de estos fondos europeos".
"Ese deseo de recuperar la Ribera del Marco creando corredores verdes, mejorando las infraestructuras naturales de la ciudad y convertirla en un gran espacio de recreo para el disfrute de los ciudadanos, ahora está más cerca de cumplirse", ha dicho el portavoz.
OTROS ASUNTOS
También, ha informado de otros asuntos en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno local que tienen que ver con materia judicial, como la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura por la que se desestima el recurso de apelación promovido por Salud Mental Inserta contra la sentencia relativa al expediente para la reversión del Servicio de explotación, mantenimiento y conservación de las instalaciones del Área de recreo Guadipark.
Aunque cabe la posibilidad de presentar un recurso de casación, con esta sentencia el Ayuntamiento ya podría incautar la cantidad de unos 50.000 euros, "para proceder a esas reparaciones y a subsanar esas deficiencias que la empresa, según los informes municipales, dejó en las instalaciones".
Asimismo, ha informado de la sentencia del Juzgado de Instrucción nº 3 de Cáceres contra una persona particular como autora de un delito leve de usurpación de vivienda de titularidad municipal, por la que se condena a la parte recurrida a la pena de 3 meses de multa, con cuota diaria de 4,00 euros y responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada dos cuotas de multa insatisfechas y "a dejar libre la vivienda sita en la calle Río Vístula de Cáceres.
La Junta de Gobierno local ha conocido también la autorización de la Secretaría de Interior y Seguridad de la Junta de Extremadura para ampliar el horario de cierre de todos los establecimientos la madrugada del 3 y 4 de octubre en dos horas, por el Festival Cáceres Blues; las madrugadas del 11 al 13 de octubre por el Extremusika; y los días 17 y 18 de octubre por el Cáceres Underground Weekend.
Orgaz ha indicado también que el lunes 6 de octubre, la fachada del Ayuntamiento se iluminará de azul y naranja por el Día Mundial De la Parálisis Cerebral.
El martes, miércoles y jueves 7, 8 y 9, se iluminará de azul y magenta, los colores de la candidatura de Cáceres a Capital Europea de la Cultura en 2031, con motivo del Congreso Tourespaña; y el viernes y sábado de amarillo por el Día Mundial de la Salud Mental.