Cáceres y Provincia
Ayuntamiento Cáceres sigue buscando fondos para rehabilitar Mercado Dehesa de los Caballos
En un principio sería un centro intergeneracional, que podría acoger un salón de baile para las personas mayores y un centro cívico para jóvenes.
Ep.
El Ayuntamiento de Cáceres sigue buscando fondos para rehabilitar el Mercado de Dehesa de los Caballos, un edificio cerrado desde 2010 y a la espera de recibir financiación para poder reabrirlo, en principio, como un centro intergeneracional, que podría acoger un salón de baile para las personas mayores y un centro cívico para jóvenes.
El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha indicado este martes que el Ayuntamiento y la Junta de Extremadura "trabajan en la búsqueda de fondos para intentar darle un nuevo uso a esa instalación municipal".
"Es una instalación que está en el centro de Cáceres y que tiene un número de metros cuadrados importante y que, por lo tanto, puede albergar proyectos interesantes para la ciudad", ha indicado.
"Nosotros vamos a seguir trabajando con la Junta para buscar una financiación complementaria o si no, con los fondos que se nos liberen en el Ayuntamiento una vez que hemos recibido y recibamos esa Estrategia de Desarrollo Integral (EDIL) y esos fondos europeos poder acometer una actuación importante en ese desarrollo", ha apuntado.
En declaraciones a los medios tras una visita a la avenida de la Hispanidad, Mateos ha recordado que en los fondos europeos EDIL no estaba prevista la rehabilitación del Mercado Dehesa de los Caballos, porque "no formaba parte del área de actuación que estaba prevista en la agenda urbana", pero se trabaja para buscar otras vías de financiación.
Cabe recordar que, el pasado mes de junio, la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Cáceres, Belén Fernández, propuso que el dinero que llegará a las arcas municipales, procedente del plan extraordinario de inversiones de la Diputación de Cáceres, se empleara en la remodelación del Mercado Dehesa de los Caballos para centro social de mayores y jóvenes, y en la mejora de la avenida de la Constitución, en Aldea Moret.
La capital cacereña recibirá 600.000 euros procedentes de este plan inversor, una cantidad que, según ya avanzó el propio alcalde es "insuficiente" para la rehabilitación del citado edificio porque "tiene daños estructurales que hacen que la rehabilitación sea muy ambiciosa y muy cara desde el punto de vista económico", dijo Mateos, que ya descartó el uso de este dinero para tal fin.