Cáceres y Provincia
La Junta examina la información requerida a la empresa de la mina de Cáceres
En cuanto puedan trasladarán más información sobre el 'estado en el que se encuentra ese procedimiento administrativo, pleno sometimiento a la ley'.
Ep.
Los técnicos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible están analizando la documentación presentada por Infinity Metal, antes Infinity Lithium, relacionados con la solvencia, la viabilidad técnica y el impacto ambiental de la mina de litio que proyecta en Cáceres.
Se trata de documentación adicional que solicitó la Junta de Extremadura en diciembre de 2024 en relación con la Solicitud de Concesión de Explotación del Proyecto de Litio de San José de Valdeflores en la capital cacereña, tal y como explica la propia empresa en una carta a los accionistas que publica este martes El Periódico Extremadura.
La Junta daba un plazo de seis meses a la promotora para subsanar las deficiencias en la información presentada, que posteriormente fue prorrogado hasta octubre.
A preguntas de la prensa sobre el desmantelamiento de la cúpula de la empresa en Cáceres, la portavoz del Ejecutivo, Elena Manzano, no ha querido entrar en valoraciones sobre los planes de futuro de la compañía, más allá de limitarse al "ámbito administrativo en el que se desarrolla" el proyecto.
En este sentido, ha señalado que, tras recibir la documentación reclamada a la empresa, ya se está examinando por parte de la consejería, de modo que en cuanto puedan trasladarán más información sobre el "estado en el que se encuentra ese procedimiento administrativo, pleno sometimiento a la ley y al derecho".
Y con respecto a la incidencia que podría tener sobre otras iniciativas industriales en marcha en la región relacionadas con la fabricación de baterías y su vinculación al litio de Cáceres, Manzano ha incidido en que no puede ofrecer una valoración cuando aún no se ha resuelto administrativamente el proyecto minero.
"Sin saber todavía cómo va a ser resuelto administrativamente, porque se está evaluando por los técnicos de la consejería esa documentación, permítame que no haga un ejercicio de reflexión futura sin fundamento", ha remarcado.
En todo caso, ha subrayado que el Ejecutivo regional "va a impulsar todo tipo de proyectos, inversiones, empresas que beneficien" a Extremadura y "desarrollen y hagan crecer" a la comunidad, así como que generen empleo y riqueza "con el pleno sometimiento a la ley y al derecho". "Es lo que en este momento procesal yo le puedo trasladar", ha matizado.