Cáceres y Provincia
Talleres y rutas sensibilizarán sobre buenas prácticas en territorios Unesco de Cáceres
El objetivo de esta acción es fomentar el sentimiento de orgullo por la cultura local, los valores identitarios del territorio y el sentido de pertenencia.
La Diputación de Cáceres, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística 'Grand Tour Territorios Unesco', incluye un programa de sensibilización, divulgación, formación y buenas prácticas en materia de turismo y sostenibilidad dirigido a la población local y residentes que incluye talleres, rutas o visitas.
También busca involucrar a los ciudadanos en el desarrollo turístico sostenible como "responsabilidad compartida" de cara a mejorar la hospitalidad y la percepción sobre el impacto turístico y promover hábitos y comportamientos más sostenibles.
ACTIVIDADES PARA EL PÚBLICO LOCAL
Entre el 15 de octubre y el 16 de noviembre, se llevarán a cabo talleres divulgativos y formativos de buenas prácticas, visitas a productores y rutas turísticas en las dos Reservas de la Biosfera (Tajo Internacional y Monfragüe) y Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.
Las primeras citas serán con el Taller 'Voces del Territorio' y degustación de productos locales en Valencia de Alcántara el 15 de octubre, de 17,00 a 20,00 horas, que incluye una cata de aceites Aceiteolivex de la almazara de Alcorneo.
De igual forma, en Toril, el 16 de octubre, de 11,00 a 18,00 horas, se ha organizado una degustación de migas y visita a la empresa de césped natural Tapiz Verde, mientras que en Cañamero, el 17 de octubre, de 17,00 a 20,00 horas, finalizará con una cata de DOP Miel Villuercas-Ibores.
Las plazas son limitadas y es necesario inscripción previa antes del 14 de octubre. Así, como ha informado la Diputación de Cáceres en nota de prensa, este es el primer grupo de actividades del programa de sensibilización, que continuará a partir de enero de 2026 con nuevas propuestas.
PSTD GRAND TOUR TERRITORIOS UNESCO
Cabe recordar que este Plan de Sostenibilidad Turística consta de 35 actuaciones agrupadas en cuatro ejes principales, que son Transición Verde y Sostenible, Eficiencia Energética, Transición Digital y Competitividad.
El objetivo principal de este plan es cohesionar, vertebrar y equilibrar este macro espacio turístico, creando un 'Grand Tour Territorios Unesco' de la provincia de Cáceres que permita al viajero realizar un viaje para explorar y experimentar los recursos turísticos más atractivos y genuinos de los tres territorios que, aunque diferenciados entre si, comparten atributos, recursos y valores sostenibles que lo convierten en un "espacio perfecto" para la práctica del ecoturismo en un sentido amplio.
Este Plan cuenta con un presupuesto total de 7 millones de euros y está financiado por los Fondos Next Generation-EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.