Cáceres y Provincia

Las jornadas 'Refugios climáticos y arquitectura resiliente' se celebrarán en Monfragüe

Ensalzarán los recursos culturales, naturales, medioambientales, patrimoniales y turísticos de los territorios Unesco de la provincia de Cáceres y Portugal

La Diputación Provincial de Cáceres celebra las jornadas 'Refugios climáticos y arquitectura resiliente. Estrategias de adaptación frente al cambio climático, que se desarrollarán el próximo 23 de octubre, en el Centro de Visitantes Norte del Parque Nacional de Monfragüe, en Malpartida de Plasencia.

En concreto, este proyecto tiene como finalidad impulsar el desarrollo socioeconómico de la Euroace y poner en valor los recursos culturales, naturales, medioambientales, patrimoniales y turísticos de los territorios Unesco de la provincia de Cáceres y de Portugal, fomentando la cooperación transfronteriza.

Las jornadas tienen lugar tras la elaboración de un estudio de identificación de refugios climáticos en los tres territorios Unesco de la provincia de Cáceres que va a permitir identificar, clasificar y analizar estos espacios como exploración de un nuevo nicho turístico, buscando disminuir la estacionalidad de la oferta y su adaptación al cambio climático en destino.

Con los resultados obtenidos, se ha procedido a la elaboración de una guía divulgativa digital sobre refugios climáticos para visitantes y turistas de los tres territorios Unesco de la provincia de Cáceres, que será presentada en estas jornadas como un nuevo instrumento para ofrecer a visitantes información práctica sobre espacios urbanos y naturales que funcionan como refugios frente a eventos meteorológicos extremos.

A lo largo de la mañana, tres ponentes expertos tratarán temas claves como estrategias de adaptación al cambio climático, el papel de los refugios climáticos y la importancia de orientar la arquitectura hacia la sostenibilidad.

Los destinatarios de estas jornadas son los profesionales de la arquitectura, integrando tanto a los arquitectos superiores como a aparejadores, arquitectos técnicos o colectivos profesionales relacionados con el sector de la construcción o con nuevos sectores de la arquitectura sostenible.

También van dirigidas a responsables municipales y técnicos públicos como agentes de desarrollo local u otros, estudiantes, investigadores, profesionales del sector turístico y el público general interesado en la construcción con criterios medioambientales y eficiencia energética, o adaptación de los mismos.

Cabe recordar que la Diputación de Cáceres organiza estas jornadas como beneficiaria principal del proyecto Teunesco, cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-A España-Portugal (Poctep) 2021-2027, junto a catorce socios de España y Portugal.