Cultura
El rock inunda el mundo rural de la provincia cacereña con seis festivales autogestionados
Morales se ha comprometido a aumentar para el año que viene por 'el compromiso auténtico de la juventud de la provincia que suponen estas citas musicales'.
Ep.
La música, principalmente rock y punk, inundará este verano el mundo rural de la provincia de Cáceres con seis festivales que recalarán en otras tantas localidades de la mano de la Federación Extremeña de Festivales Autogestionados (FEFA), una organización de jóvenes que está al frente de la celebración de trece festivales en la región, siete de ellos en la provincia de Cáceres.
El Torrock en Torre de Don Miguel, que ya se celebró en abril, es el primero de un calendario que abarca hasta a finales de agosto con un gran despliegue de músicos extremeños, pero también bandas nacionales como Biznaga o la vasca Rat-zinger, que se subirán a escenarios de estas localidades en una cita que también congrega mercadillos, talleres y otras actividades paralelas para dinamizar los pueblos en el verano.
El próximo festival es el Farragua Fext que se celebrará los días 18 y 19 de julio en Deleitosa; el Bellota Rock llegará a la pequeña pedanía de Valdencín los días 24, 25 y 26 de julio; el Centenera Rock aterrizará en Aldeacentenera el 1 y el 2 de agosto; el CeclaRock lo hará el 9 de agosto en Ceclavín; en Pinofranqueado se celebrará el Rock in Pino el 22 de agosto, y cierra el calendario el 30 de agosto el GrimalRock, en Grimaldo.
Todos estos festivales tienen en común que se celebran en núcleos rurales y cuentan con una ayuda de la Diputación de Cáceres de 35.000 euros que el presidente de la institución provincial, Miguel Ángel Morales, se ha comprometido a aumentar para el año que viene por "el compromiso auténtico de la juventud de la provincia que suponen estas citas musicales".
Así lo ha dicho en la presentación de estos certámenes que ha tenido lugar este jueves en la capital cacereña, con la participación del presidente de la FEFA, David Sánchez, y Mariluz Parro una de las organizadoras del Farraguas Rock.
Sánchez ha explicado que más del 50% de los grupos que participan en estos festivales son extremeños, pero también hay nombres de la escena nacional en estas citas que se celebran en entornos rurales muy diversos como piscinas naturales, plazas porticadas o bosques.
En la misma línea, Mariluz Parro ha ahondado en la identidad común que tienen todos los festivales y el trabajo que hay detrás de ellos ya que las personas que lo organizan lo hacen de forma desinteresada, por lo que han agradecido la ayuda de la Diputación para poder sacar adelante estas iniciativas que dinamizan los pueblos de la provincia.
"Intentamos aplicar la perspectiva de género en toda la planificación de los proyectos que hacemos, tanto desde la contratación de los grupos para que se tenga una representación femenina como establecer un Punto Violeta en cada uno de ellos para que se tenga un espacio seguro para todas las mujeres que van a nuestros festivales", ha explicado Parro.
LOS FESTIVALES
El II Farragua Fext se celebra en Deleitosa (682 habitantes), del 18 al 19 de julio. Entre los artistas confirmados se encuentran Alademoska, Wahira, Áfonica Naranjo, Laura DSK, Maldito Matas, The Blackbones, o los grupos extremeños de Xerit, Derrape, Kalha y Pedrá (tributo a Extremoduro y procedentes de la ciudad de Plasencia).
Este año, el festival contará con la actuación especial de Armando Jarana, una de las mejores charangas de toda España, famosa por su energía arrolladora, su repertorio festivo y su capacidad para poner a bailar a todo el mundo. Farragüa Fext 2025 contará con una zona de acampada, comida tradicional, piscina y mercado artesanal
El VIII Bellota Rock Fest vuelve a Valdencín (339 habitantes), del 24 al 26 de julio. Se trata de la cita de referencia del circuito de festivales rockeros en la región y que este año cuenta con la banda madrileña Biznaga como cabeza de cartel.
La programación de esta edición supone un nuevo salto cualitativo, tanto en el cartel como en las actividades paralelas, infraestructuras y servicios. El festival mantiene su apuesta por la diversidad de estilos, la presencia femenina en los escenarios, el talento emergente y el arraigo local.
Además de Biznaga, están confirmados los extremeños Bellotaris Fallecidos, Olvidados o Asina Onde; las bandas emergentes Pubic Enemy, Dreadsistance, Las Moskas Retrompeteras, Bihotza o Loncha Velasco; o agrupaciones consolidadas como Gérmenes, que regresan a Extremadura tras 12 años; Arpaviejas, con su punk más crudo y estridente o Dakidarría, formación gallega de ska punk.
Habrá zona de acampada gratuita, actividades culturales y divulgativas, mercadillo artesanal, comida solidaria y la tradicional cata de cerveza artesana. El precio de la entrada es de 25 euros y se pueden adquirir de manera online.
El XI Centenera Rock llega a Aldeacentenera (597 habitantes) los días 1 y 2 de agosto. En esta edición actuará el grupo alicantino Fuckop Family, con más de 25 años de trayectoria a sus espaladas.
También pasarán los andaluces Rienda Suelta, Alfonso del Valle & Van Moustache, los madrileños Koven, Barracuda, Neno y los Suyos y Txema Benítez, los valencianos Khëlleden, los riojanos Los Zigalas, los salmantinos Bicho Pal Monte y los extremeños Noxfilia, Sü, The Kacharreta y Hogará.
Artistas y grupos llegados desde todos los rincones del país llenarán el municipio de distintos géneros musicales y culturales. Además de las actuaciones musicales, acogerá la quinta edición del certamen de cantautores "Puño y Letra - Pepe Extremadura", y diversas actividades culturales como un mercado artesanal, que es novedad en esta edición, circo callejero, batukada, folklore y actividades infantiles en la piscina municipal en un fin de semana repleto de música y cultura gratuita.
El Ceclarock se celebrará en Ceclavín (1.781 habitantes) el 9 de agosto. El cartel de este 2025 destaca por su fuerza y variedad, con la participación de bandas reconocidas y emergentes del panorama estatal: Reincidentes, Gritando en Silencio, Coyote Zora, Laura Dsk e Inkandescencia llenarán de energía el escenario en una noche que promete emociones fuertes.
Durante toda la jornada, el público podrá disfrutar de actividades infantiles por la mañana, pensadas especialmente para que las familias también formen parte del festival.
El XII Rock in Pino se celebra en Pinofranqueado (1.749 habitantes), el 22 de agosto. La plaza mayor acogerá un año más uno de los eventos musicales de referencia en el norte de Extremadura. El municipio volverá a vibrar con una potente selección de bandas estatales entre las que destacan Def Con Dos, Kaos Etíliko, Skaparapid y Liposo + Pa Tu Jeto, nombres imprescindibles de la escena punk y ska nacional.
Junto a ellos, el festival mantiene su firme compromiso con la escena extremeña, apostando por grupos emergentes como La Telaraña y consolidados como Proyekto Simio, que regresan al escenario tras seis años de su última actuación.
Además, en esta edición se contará con la participación del grupo femenino Bulbalkan, que animará la jornada con un pasacalles de viento y percusión que conectará la zona del río con la plaza mayor, creando un ambiente festivo desde primera hora.
Y, finalmente, el VII Grimalrock llegará a Grimaldo (88 habitantes) el 30 de agosto. Se trata de otra propuesta gratuita que se celebra en un entorno natural cercano a un arroyo de la localidad.
Como cabeza de cartel de su séptima edición edición aparece la banda bilbaína Rat-Zinger, a los que acompañarán los leoneses Catalina Grande Piñón Pequeño y la banda de ska Termofrigidus, desde Valencia. Entre los grupos extremeños se encuentran Jueves Negro y A Garulla. Además de los conciertos, durante todo el día se podrá disfrutar de un mercado de artesanía.