Cultura

Representación de 'El Privilegio de Villazgo' en la Semana Santiaguista de Villagonzalo

La obra escenificará el próximo 14 de agosto la independencia de la villa respecto a la Encomienda de Alange

La obra teatral ´El privilegio de Villazgo´ volverá a protagonizar la programación de la V Semana Santiaguista de Villagonzalo, que se desarrollará entre los días 8 y 14 de agosto.

Organizada por la Universidad Popular junto a diferentes colectivos, incluye un amplio programa de actividades para todos los públicos, entre las que se encuentran las representaciones teatrales, los juegos infantiles, mercadillo de productos artesanos, pasacalles, cena popular y un encierro infantil.

La de este año será la sexta representación de la citada obra, la cual escenifica el momento en el que la villa de Villagonzalo logró su independencia de la Encomienda de Alange en tiempos del rey Felipe II.

Esta tuvo lugar en 1588, cuando sus vecinos solicitaron a la Corona la concesión del “Privilegio de Villazgo” para poner fin al agravio que afirmaban padecer, estableciendo una jurisdicción, concejo y término municipal propios, los cuales pasaron a ser gobernados por Don Gonzalo Martín de Oliva, principal promotor de la iniciativa.

Para ello, representar dicho momento clave en su historia, los vecinos y las calles de la localidad se engalanarán con ropajes de la época, dando vida a la obra creada por Francisco Sánchez, cronista de la misma.

El propio Sánchez fue quien localizó en el Archivo Histórico de Salamanca el documento que acredita la concesión de dicho privilegio, el cual supuso el germen de su obra ´1588. El privilegio de Villazgo al lugar de Villagonzalo´, la cual se lleva a escena con dicha representación teatral, y de la Asociación Cultural 1588 El Privilegio de Villazgo, precursora de la Semana Santiaguista.

Para Juan María Delfa, Vicepresidente Primero de la Diputación de Badajoz, esta obra “no es solo una actividad cultural del nivel, sino que forma parte de la historia y la identidad de Villagonzalo”, pues trata hechos reales y ayuda a su población a conocer la historia de la localidad, además de contar con un gran “compromiso y sentido de pertenencia” por parte de su población, ya que todos los actores son vecinos de la misma. 

En este sentido, Francisco Sánchez y Antonio Lozano, concejal del Ayuntamiento de Villagonzalo, han destacado también el notable crecimiento que ha ido experimentando la fiesta en los últimos años, hasta el punto de haberse convertido en la principal festividad de la localidad.

Así, la asistencia a la obra principal rondó los mil espectadores en la pasada edición, mientras que la representación infantil ya ronda los quinientos. 

Programación

La V Semana Santiaguista dará comienzo el viernes 8 con el pregón, que recorrerá las calles de la localidad anunciante el inicio de las fiestas.

A continuación, se celebrará la Cena Santiaguista, en la que vecinos y forasteros compartirán mesa y mantel en la Plaza de la Iglesia. El sábado se inaugurará el mercadillo de productos artesanos en la calle Cruces. 

Las representaciones teatrales arrancan el domingo, con la obra infantil ´Sueños de una noche de verano´, de William Shakespeare.

Al día siguiente, el grupo local ´En la Calle Teatro´, compuesto íntegramente por mujeres de Villagonzalo, representará en distintos lugares un fragmento del poema ´La viña del tinajero´, de Chamizo.

El martes 12 estará dedicado a los más jóvenes, con juegos infantiles y el encierro taurino de San Galapaguín, acto en el que un gran toro artificial perseguirá por las calles a los niños, que irán vestidos como los corredores de Pamplona. 

El tendrá lugar un pasacalles, en el que desfilarán unas cuatrocientas personas. Y el plato fuerte de estas fiestas llegará el jueves 14, con la representación de la obra teatral ´El privilegio de Villazgo´ a las 22:45 en la Plaza de la Iglesia.

Todas las actividades son gratuitas.