Cultura
El Museo Helga de Alvear homenajeará en septiembre a su impulsora con un programa de actos
El tributo a la galerista, fallecida el pasado febrero, tendrá lugar en Cáceres los días 20 y 21, e incluirá la apertura de nuevas salas de exposición.
El Museo Helga de Alvear de Cáceres rendirá tributo a Helga de Alvear, la coleccionista, galerista, filántropa y principal impulsora del museo, los próximos 20 y 21 de septiembre. Helga de Alvear, figura clave para el desarrollo del arte contemporáneo en España, falleció en Madrid el pasado 2 de febrero, dejando tras de sí un legado que permanecerá para la posteridad y que se conserva en el museo de la capital cacereña.
En concreto, el programa organizado para recordar a este mecenas constará de un acto privado durante la mañana del sábado 20 de septiembre, en el que personas cercanas al círculo de la coleccionista compartirán palabras en su recuerdo.
Ya por la tarde, a partir de las 18:00 horas, el Museo Helga de Alvear celebrará la vida y legado de Helga de Alvear con una completa programación pública que se extenderá hasta la noche del domingo y que incluye la apertura de un nuevo capítulo en las salas de exposición, un concierto de piano con el estreno absoluto de una pieza musical compuesta por María de Alvear para su madre, un concierto de jazz y visitas especiales, entre otras actividades.
A su vez, con motivo del homenaje, el museo inaugurará un nuevo capítulo de '¿Puede el archipiélago entrar en el museo?', estrenando nuevas salas de exposición con una selección de piezas ejemplo de la pasión de Helga de Alvear por la abstracción y el color, incluyendo algunas de las últimas adquisiciones de la coleccionista y obras nunca expuestas con anterioridad.
Este nuevo capítulo, titulado 'Nuevas islas para Helga: El sentido de la abstracción', podrá visitarse desde la tarde del sábado 20 de septiembre de forma independiente o mediante alguna de las visitas comentadas que el Museo ofrecerá gratuitamente y de forma ininterrumpida el sábado y domingo por la tarde.
Entre las piezas seleccionadas, destacan obras de artistas como Georg Baselitz, Ángela de la Cruz, Gerhard Richter, Agnes Martin o Ignasi Aballí, entre otros. "No existe mejor forma de honrar la memoria de Helga de Alvear que visitar el museo y descubrir su compromiso y pasión por el arte a través de las obras que ella misma coleccionó", ha indicado Sandra Guimarães, directora del museo.
CONCIERTO DE PIANO
A su vez, ese mismo sábado por la tarde, a las 18:30 horas, los jardines del museo serán el escenario del concierto de piano titulado 'Hommage an Helga', interpretado por Juan Carlos Garvayo. Entre la selección de obras musicales, los asistentes disfrutarán del estreno absoluto de 'A otra cosa' (2025), una pieza para piano solo compuesta por María de Alvear, hija de Helga de Alvear, para su madre.
"Esta pieza fue escrita específicamente para este concierto y así honrar a mi madre. He tenido la suerte de tener una madre titánica", ha subrayado María de Alvear. La velada musical continuará a las 20:30 horas, con un concierto de jazz del grupo Anaut, también en los jardines del museo.
Y al día siguiente, el domingo 21 de septiembre, desde las 12:00 y hasta las 14:00 horas, bajo el título 'Tributo chiquinino', niños, niñas y jóvenes del Conservatorio Oficial de Música Hermanos Berzosa de Cáceres y Femae interpretarán piezas en diferentes lugares del Museo Helga de Alvear.
"Todo lo que hacemos desde el Museo Helga de Alvear es un homenaje a su figura, pero queremos celebrar su vida y su legado con un primer gran tributo partiendo de la pasión a la que dedicó su vida: la Colección Helga de Alvear, con hogar en Cáceres", ha señalado Sandra Guimarães, que ha añadido que "el legado de Helga nos inspira y nos invita a celebrar muchos futuros posibles".
De la misma forma, según ha indicado la directora del museo, "la pasión por el arte de Helga de Alvear estaba incrustada en sus palabras, gestos, actos y presencia, y sigue viva en cada obra de su colección, en cada espacio de su museo".
"Seguiremos trabajando con fuerza, resiliencia, confianza y esperanza para cumplir su sueño: transformar la vida de las personas a través del arte", ha concluido.
Cabe destacar que todas las actividades del programa público organizadas por el museo en homenaje a Helga de Alvear serán de acceso gratuito hasta completar aforo, con reserva previa recomendada para las visitas guiadas.