Cultura

Jurados populares del XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española hacen pública decisión

Un Premio gracias al cual la escritora sigue siendo fuente de inspiración para el pensamiento y en torno a las letras a día de hoy.


Las dos localidades que forman este año el jurado popular del XX Premio Dulce Chacón de Narrativa Española ya han dado a conocer su opinión sobre los 4 títulos finalistas y han decidido cuál será su propuesta en el momento en el que se forme el jurado final.

Tanto Almendralejo, participante este año dentro de la itinerancia del Certamen, como Zafra, sede permanente, ven en 'La península de las casas vacías', de David Uclés, un posible ganador de esta edición.

Esta coincidencia se basa en la positiva valoración que hacen del realismo mágico de Uclés para narrar la Guerra Civil. En ambas localidades, se ha destacado el carácter popular de su relato, centrando la terrible etapa histórica en las vivencias de las familias.

Para llegar hasta su propuesta final, en Almendralejo, el jurado popular se reunió en el Centro Cultural San Antonio, en un encuentro abierto a todos los vecinos en el que finalmente participaron una treintena de personas. 

Por su parte, Zafra dispuso el Instituto Cristo del Rosario para votar por la novela que defenderá como ganadora del premio. Con ilusión y expectación, los participantes puntuaron y la deliberación llegó a consenso por unanimidad y con más de 30 vecinos y vecinas.

El agradecimiento de la Presidenta de Diputación

Con motivo de estas votaciones, la presidenta de la Institución provincial, Raquel del Puerto, se ha dirigido a los participantes en estos jurados para enviarles un mensaje de gratitud. “Es un orgullo”, ha afirmado, “que dediquéis parte de vuestro tiempo no solo a leer las obras finalistas, sino a formar parte del jurado que elija la obra ganadora”. 

Del Puerto ha ensalzado su criterio como “amantes de la literatura” y ha confesado que “es fundamental para enriquecer aún mas este premio literario”. En ese sentido, la presidenta les ha recordado que todo ello “contribuye, además, a honrar la memoria de la gran escritora extremeña Dulce Chacón, a quién siempre caracterizó la dignidad, la justicia y la solidaridad con las que seguimos comprometidos desde la Diputación”.

Veredicto final: 27 de septiembre

Con estas decisiones, los dos jurados estarán representados el próximo día, 27 de septiembre, cuando se reúna el jurado final compuesto por la presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, el presidente del Jurado de Expertos, Juan Ángel Juristo, el director del Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación, Manuel Candalija, Antonio José Girol, de la Junta de Extremadura, M.ª Isabel López, de la Universidad de Extremadura, Isabel María Pérez, de la Asociación de Escritores y Escritoras de Extremadura, Ana Belén Álvarez González y Domingo Cruz como representantes de los jurados populares, Josefa Roma, de la Asociación Colegial de Escritores, Sergio Gómez, de la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros, Alana S. Portero, como ganadora de la anterior edición, y Óscar López, en nombre de la familia de Dulce Chacón.