Cultura

Grupo Piacere dei Traversi cierra en Monasterio de Yuste ciclo de Conciertos de Emperador

El concierto 'El mecenazgo de Germana de Foix, segunda esposa de Fernando el Católico', hará un recorrido histórico por la vida de la reina.

Germana de Foix, reina consorte de Aragón y virreina de Valencia, será la protagonista del repertorio musical interpretado por el grupo Piacere Dei Traversi en el marco del ciclo de Conciertos del Emperador que se celebrará el próximo sábado, 27 de septiembre, a las 13:00 horas, en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste (Cáceres).

La entrada al recital será libre hasta completar aforo, según informa la Junta en una nota de prensa.

En concreto, el concierto 'El mecenazgo de Germana de Foix, segunda esposa de Fernando el Católico', organizado por la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y Patrimonio Nacional, hará un recorrido histórico por la vida de la reina siguiendo un hilo narrativo construido a través del recitado de fragmentos de crónicas de la época que incluye piezas de los principales cancioneros y manuscritos musicales vinculados a Germana, y a los distintos personajes que le acompañaron durante su vida.

La vida de la monarca estuvo marcada por tres matrimonios. El primero, con Fernando el Católico, con quien se casó a los 18 años, tras la muerte de Isabel la Católica; posteriormente contrajo nupcias con Juan de Brandemburgo-Ansbach, y por último con Fernando de Aragón, duque de Calabria, con el que vivió su etapa de mecenazgo cultural más esplendorosa dentro de la última etapa del llamado 'Siglo de Oro valenciano'.

Al margen de sus matrimonios oficiales, Germana de Foix mantuvo un idilio amoroso con un joven Carlos V, recién llegado a España, tal y como recuerda en una nota de prensa la Junta de Extremadura.

Piacere Dei Traversi es un conjunto integrado por la soprano, Carmen Botella, y por Laura Palomar, Marisa Esparza, y Mercedes Romaguera que conforman un consort de flautas traveseras renacentistas.

Desde su creación en 2011, ha realizado conciertos en numerosos escenarios de España, entre los que destacan el Festival Internacional de Música Antigua de Peñíscola, y el Palau de la Música de Valencia.

Finalmente, ha sido galardonado como mejor grupo de música renacentista 2021 por la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua.