Cultura
El festival de Música Antigua de Plasencia arranca con actuaciones en cuatro enclaves
Además de escenarios emblemáticos de la capital placentina, llegará a lugares de Malpartida de Plasencia, Hervás y Jarandilla.
La segunda edición del festival de Música Antigua de Plasencia comienza este viernes, 26 de septiembre, con actuaciones hasta el 12 de octubre en diferentes enclaves donde sonará música del Medievo, del Renacimiento y del Barroco, que se escuchará en escenarios emblemáticos de la capital placentina, además de lugares de Malpartida de Plasencia, Hervás y Jarandilla de la Vera.
En concreto, esta ampliación de las sedes del festival ha sido la novedad que la Diputación de Cáceres ha incluido en este programa, tras el éxito de esta cita musical el pasado año.
Así pues, este viernes 26, en el Auditorio Santa Ana de Plasencia, a las 20:00 horas, se podrá asistir a un concerto de Ensemble Piacere dei Traversi, todo un homenaje a poetisas castellanas del Renacimiento bajo el título 'Y desdichada yo, que en mar incierto'.
El mismo viernes, en el Museo Pérez comendador de Hervás, a las 20:00 horas, será la actuación del grupo vocal Cantoría, especializado en la interpretación de polifonía vocal del Renacimiento Ibérico y primer Barroco. Harán un repaso por las llamadas 'Ensaladas' de Mateo Flecha, El Viejo, que cantaban la actualidad de la época, entrelazando historias políticas y religiosas del Renacimiento.
Ya el sábado 27, Cantoría estará en el Auditorio Santa Ana de Plasencia, a las 20:00 horas; y el domingo 28, la cita será en la Iglesia de San Juan Bautista de Malpartida de Plasencia, a las 20:00 horas, con Orquesta y Coro Barrocos de Badajoz y su repertorio 'Tras la huella de Trujillo y Carballo, Maestros de Capilla de la Catedral de Badajoz'.
También el domingo, en Jarandilla de la Vera, en su Iglesia de Santa María de la Torre, a las 12:00 horas, el Dúo de Violonchelos García Matos con 'Sonatas Barrocas para violoncello en Italia', según informa la Institución provincial cacereña en una nota de prensa.
Además, este festival tiene una vocación participativa, por lo que se incluyen en el programa clases magistrales y conciertos participativos. Este sábado la clase magistral correrá a cargo de Jorge Losana y Cantoría sobre Polifonía Renacentista. Será en el Museo Etnográfico Pérez Enciso de Plasencia, a las 11:00 horas.