Cultura
Fundación Yuste y CES impulsan actividades que potencien el diálogo Europa-Iberoamérica
La primera acción que se desarrollará de forma conjunta será la organización de un congreso que se celebrará en Guadalupe los días 8 y 9 de abril de 2026.
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y el Consejo Económico y Social de España (CES) han suscrito un acuerdo marco de colaboración destinado a impulsar actividades conjuntas en los ámbitos académico, científico, cultural y de investigación.
Así pues, el director de la Fundación Yuste, Juan Carlos Moreno, y el presidente del CES, Antón Costas, han sido los encargados de formalizar este acuerdo que establece un marco de cooperación para la organización de conferencias, seminarios, congresos, publicaciones y proyectos de investigación y desarrollo, con especial atención a las materias de paz, seguridad, cooperación y defensa, así como al análisis de los vínculos entre la Unión Europea e Iberoamérica.
De este modo, la primera actividad que se desarrollará de forma conjunta será la organización de un congreso que se celebrará en Guadalupe (Cáceres) los días 8 y 9 de abril de 2026.
A su vez, para garantizar el seguimiento de las acciones, el convenio contempla la constitución de una comisión mixta encargada de programar y evaluar las actividades que velará por el cumplimiento de los compromisos adquiridos, según informa en una nota de prensa Fundación Yuste.
Con una vigencia inicial de cuatro años, prorrogables por otros cuatro, el convenio refuerza la vocación de ambas instituciones de trabajar conjuntamente en la difusión del conocimiento socioeconómico y laboral, y en la promoción de valores compartidos como la democracia, los derechos humanos, la paz y la cooperación internacional.
Finalmente, el CES es un órgano consultivo del Gobierno en materia socio-económica y laboral que refuerza la participación de los agentes económicos y sociales en la vida económica y social, reafirmando su papel en el desarrollo del Estado Social y Democrático de Derecho.