Deportes

Obras del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva de Plasencia avanzan a buen ritmo

Se espera que las obras, en las que se están invirtiendo casi 700.000 euros, concluyan a finales de julio.

Ep

La Ciudad Deportiva de Plasencia se encuentra en proceso de remodelación de su campo de fútbol, una obra que va a suponer mejoras sustanciales en estas instalaciones deportivas con la sustitución del césped natural por artificial, arreglos en redes de drenaje y riego y ampliación de banquillos y equipamiento.

Los trabajos están siendo acometidos con financiación de la Diputación Provincial de Cáceres, con 300.000 euros provenientes de fondos de Planes Provinciales Extraordinarios, y de la Junta de Extremadura, que ha aportado aproximadamente 400.000 euros.

Así lo ha explicado el alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, durante la visita realizada a este espacio para comprobar la evolución de las actuaciones en la que ha participado la vicepresidenta Primera de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, y el director general de Deportes de la Junta de Extremadura, Santiago Amaro.

Gutiérrez ha destacado, especialmente, la colaboración institucional y la "flexibilidad" de los Planes Extraordinarios de la institución provincial que permiten a los ayuntamientos de la provincia destinar el dinero público en proyectos estratégicos y que en el caso de Plasencia se ha dirigido a la mejora de una infraestructura deportiva fundamental en la ciudad.

"Es una premisa que desde la Diputación de Cáceres tenemos muy clara, que los planes provinciales, especialmente los extraordinarios, tengan total flexibilidad para que ellos (los ayuntamientos) puedan destinarlo a aquellas acciones que sean encaminadas a la mejora de servicios o a que se destinen lo mejor posible en sus pueblos y ciudades", ha puntualizado.

Del mismo modo, la vicepresidenta Primera ha aplaudido la elección del Ayuntamiento de Plasencia a la hora de destinar estos fondos, resaltando la importancia del deporte "que no solo es ocio, entretenimiento, cohesión social, fomento de los valores, sino también la oportunidad de potenciar el talento de los deportistas, de esas asociaciones deportivas de la ciudad que necesita contar, por supuesto, con unas instalaciones dignas".

De esta manera se da un pasito más hacia poder contar en una ciudad como Plasencia con un campo de fútbol en condiciones y con un césped adecuado para que se pueda llevar a cabo la práctica deportiva".

Tal y como ha informado el alcalde, está previsto que las obras finalicen a finales del mes de julio, y supondrán superar "un problema muy gordo que teníamos con el césped, era imposible que arraigara, se estropeaba, solo se podía utilizar una vez a la semana, a lo sumo dos, con dos partidos, siempre había quejas porque llegaba el calor y la mitad del césped se había estropeado".

Arreglar el césped suponía un coste para el ayuntamiento placentino de entre 50.000 y 60.000 euros al año, por lo que se ha optado por la fórmula del césped artificial para solucionar el problema. La obra se adjudicó a una empresa nacional "experta en este tipo de instalaciones", ha concluido Pizarro.

DEMANDA REAL

Por su parte, el director general de Jóvenes y Deportes, Santiago Amaro, ha explicado que las mejoras del estadio municipal 'Francisco Gil Valle' de Plasencia "responden al objetivo de la Junta de Extremadura de adecuar las instalaciones deportivas de los municipios extremeños para el fomento del deporte en las mejores condiciones".

"Era una demanda real de la ciudad de Plasencia y para fomentar el deporte se necesita los mejores servicios e instalaciones", ha señalado Amaro, quien ha apuntado que, en esta anualidad, y en el marco del Plan Pidex, la Administración regional ha destinado ayudas por valor de 1,2 millones de euros para la mejora de instalaciones deportivas municipales.

Una convocatoria de la que se han beneficiado 76 localidades que podrán iniciar obras de construcción, reforma y también destinar esas ayudas al equipamiento de sus instalaciones.