Economía

La Junta destina 3,5M€ en ayudas a los agricultores del olivar y de la viña de secano

El préstamo formalizado con derecho a subvención será de entre 3.000 y 40.000 euros por titular de explotación agraria.

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el decreto que regula la concesión de ayudas destinadas a la financiación de préstamos para la adquisición de circulante a titulares de explotaciones agrícolas de olivar y viña de secano radicadas en Extremadura.

En concreto, el procedimiento de concesión de estas subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva y convocatoria única, con una dotación de 3.500.000 euros con cargo a los Presupuestos de la Comunidad Autónoma.

Y es que, según recuerda la Junta, en una nota de prensa, la región experimentó durante 2024 una situación de sequía prolongada, caracterizada por un acusado déficit de precipitaciones y temperaturas excepcionalmente elevadas, que impactó de manera severa en el sector agrario, especialmente en cultivos estratégicos como el olivar y la viña, cuya viabilidad se vio comprometida debido a la reducción de rendimientos y al incremento de costes asociados a la producción.

Ante esta situación, se hace necesario contribuir a la superación de estos efectos en ambos sectores mediante ayudas, facilitando la financiación a los titulares de las explotaciones para dotarlas de liquidez a través de la subsidiación de 1,5 puntos porcentuales del interés aplicado al préstamo.

Estas ayudas, que se acogen a la normativa europea sobre mínimis en el sector agrícola, podrán beneficiar a unos 8.500 propietarios de explotaciones, tal y como ha precisado la portavoz autonómica, Victoria Bazaga, durante una rueda de prensa, en la que ha detallado que, como consecuencia de esas condiciones climatológicas, "la producción y la sostenibilidad de estos cultivos estratégicos se han visto comprometidos, bajando su rendimiento y aumentando sus costes", lo que a su vez ha perjudicado a la economía rural de la región.

Así, serán beneficiarias las personas, explotaciones de titularidad compartida y comunidades de bienes titulares de explotaciones agrícolas de olivar y viña de secano inscritas como propietarias de las mismas a 31 de diciembre de 2024 en el Registro de Explotaciones Agrarias de la Consejería.

Finalmente, el préstamo formalizado con derecho a subvención será de entre 3.000 y 40.000 euros por titular de explotación agraria.