Economía

La Unión estima en 1,1 euros/kilo el coste de producir de aceituna de mesa en Extrema

para realizar este cálculo, se han tenido en cuenta la totalidad de los costes de producción que le suponen a los agricultores producir un kilo de aceituna

La Unión Extremadura estima en 1,1 euros el coste de producir cada kilo de aceituna de mesa en la región, en base a un estudio de costes de producción en este sector.

Entre los costes, se incluyen los años de vecería, los costes de los primeros años desde la plantación a las primeras producciones, los cálculos de la mano de obra tanto propia como contratada o las amortizaciones de los capitales propios.

Además, ha añadido que "un estudio exhaustivo que con la producción prevista para la campaña actual podemos afirmar que producir un kilo de aceituna de mesa en Extremadura va a suponer un gasto de 1,10 euros/kg, que se deberá desglosar por calidades en función principalmente del calibre".

A este importe de 1,1 euros/kg de coste de producción, añade que el agricultor, a la hora de firmar el contrato, tendrá que sumar el beneficio que desea obtener tras estar todo el año cuidando su explotación, ya que "en ninguna activad económica los productos se venden al coste de producción".

Así, si por ejemplo desea obtener un beneficio del 20 por ciento, el contrato deberá reflejar un precio no inferior a los 1,10 coste + 20 por ciento de beneficio = 1,32 euros/kg, ha puesto como ejemplo.

De igual modo, La Unión ha recordado que el pasado 31 de mayo de 2024 la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa) presentó una denuncia en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia contra La Unión por "alcanzar acuerdos para la imposición de precios", de manera que la CNMC ha abierto un expediente sancionador a La Unión por este motivo.

Además, ha recalcado que "ni Asemesa ni la CNMC parece que se hayan leído la Ley 12/2013 de 2 de agosto, de medidas para mejorare el funcionamiento de la cadena alimentaria, ya que en la misma se establece en su artículo 9 que es perfectamente legal el realizar un estudio de costes de producción y el hacerlo público, es más en su artículo 22 se establece que las asociaciones representativas del sector serán titulares de intereses legítimos colectivos".

Junto con ello, ha abundado, el punto 23 de las 43 medidas firmadas entre Unión de Uniones y el Ministerio de Agricultura establecía de "manera nítida" el papel de las Opas en el seguimiento de la citada Ley.

También, ha añadido que, si Asemesa cree que estas denuncias van a "coartar las reivindicaciones" para conseguir un "precio digno" por sus aceitunas, "no sabe cuanto se equivoca".