Economía

Directivos y autónomos impulsan digitalización de sus empresas en 6 municipios extremeños

Para mejorar la productividad y las posibilidades de crecimiento e internacionalización del tejido empresarial extremeño.

Medio centenar de equipos directivos, empresarios de pymes y autónomos de Extremadura han avanzado en la digitalización de sus negocios con el Programa Generación Digital para personas de equipos directivos de pymes y autónomos, que la Cámara de Comercio de Cáceres está desarrollando en diversas localidades de Extremadura.

Plasencia, Trujillo, Badajoz, Don Benito-Villanueva de la Serena y Mérida serán los municipios que acogerán a partir de septiembre este programa gratuito para los que quieran impulsar la mejora de sus negocios a través de la digitalización.

La formación incluye 140 horas lectivas y 10 horas de tutoría (con una equivalencia mínima de 15 ECTS), combinando modalidad presencial y virtual.

Los módulos abarcan temáticas cruciales para ir acorde a la era digital, tales como la empresa en la economía digital, la mejora de la experiencia del cliente con herramientas tecnológicas, o mentorización de plan de Transformación Digital de la Pyme, entre otros.

Las empresas y autónomos interesados en participar podrán obtener más información en su web, así como en la propia Cámara de Comercio de Cáceres.

SOBRE EL PROGRAMA

Cabe destacar que, el Programa Generación Digital para personas de equipos directivos de pymes y autónomos permite al alumnado conocer de manera exhaustiva las herramientas y los procesos para abordar una transformación digital integral y efectiva de un negocio.

Así, entre las ventajas de este programa destacan, además de un aumento significativo de la competitividad digital empresarial, se mejora el posicionamiento de los negocios en el mercado, se aumenta la productividad, al igual que se optimiza el tiempo laboral, entre otras.

El programa está dirigido a todas las empresas y autónomos y en concreto, a equipos directivos y personal con responsabilidad en las empresas, tales como jefes, coordinadores o responsables.

El Programa Generación Digital para personas de equipos directivos de pymes y autónomos, concedido por la Fundación de la Escuela de Organización Industrial (EOI), está enmarcado dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España y financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.