Economía

La rentabilidad de los pisos de alquiler al 6,65% en Cáceres y al 5,95% en Badajoz

A nivel nacional, la rentabilidad bruta del alquiler se situó en el 6,74%, 70 centésimas más que en el mismo mes de 2024 (6,04%).

Tarragona (8,07%), Jaén (7,35%), Ávila (7,10%), Castellón de la Plana (7,05%) y Córdoba (7,05%) fueron en julio las capitales de provincia más rentables para alquilar una vivienda, todas ellas con rentabilidades superiores al 7%, según el informe de pisos.com dado a conocer este lunes.

En concreto, por debajo se sitúan las dos capitales de provincia extremeñas, con Cáceres en el puesto 15, con un 6,65 por ciento, mientras que Badajoz once posiciones más atrás, en el 26, con un 5,95 por ciento.

Mientras, a nivel nacional, la rentabilidad bruta del alquiler se situó en el 6,74%, 70 centésimas más que en el mismo mes de 2024 (6,04%) y seis centésimas por encima de junio (6,68%).

Con un precio medio de compra de 216.810 euros para una vivienda tipo de 90 metros cuadrados y una renta mensual de 1.218 euros, los propietarios obtuvieron unos ingresos brutos anuales de 14.623 euros.

En el lado contrario, las capitales menos rentables fueron Donostia-San Sebastián (3,67%), Palma (4,35%), Pamplona (4,59%), Cádiz (4,60%) y Málaga (4,63%), según informa el portal inmobiliario en una nota de prensa.

"Alquilar un inmueble en España cada vez es más caro. Ante un escenario con una oferta insuficiente hay propietarios que se suben a la ola de las subidas para sacarle a su piso una mayor rentabilidad, ya que aunque el precio sea una barrera, no faltarán inquilinos", ha concluido el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.