Economía
Creex confía en que avances en empleo y afiliación se consoliden en último cuatrimestre
Peinado: 'Agosto ha sido un mes plano en cuanto al empleo, aunque la subida del paro y bajada de afiliación, por mínima que sean, no son buenos datos'.
La Confederación Regional Empresarial Extremadura (Creex) confía en que los avances en empleo y afiliación se consoliden en el último cuatrimestre del año y se mantengan las 425.000 personas ocupadas, a la vez que ha apuntado que los incendios no han destruido empleo, pero "quizá sí han frenado" contrataciones en los sectores del turismo rural, hostelería y servicios.
Así pues, en el análisis de los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de agosto, el secretario general de la Creex, Javier Peinado, ha señalado de este periodo que se puede decir que ha sido "plano", con "escasas" variaciones, "aunque nunca es positivo que suba el desempleo y baje la afiliación, por poco que sea".
En todo caso, Peinado ha mostrado su confianza en que, de aquí a final de año, se consoliden los avances realizados en el mercado laboral "y podamos cerrar con un descenso del paro y una cifra de personas ocupadas en torno a 425.000, porque ahí, el dato de afiliación es el que da una imagen cierta de lo que ocurre en la economía productiva", según ha informado en una nota de prensa.
De igual modo, ha añadido que en la evolución de estos meses verán si el cambio de modelo productivo de la región, "que se está dando, aunque no con la rapidez y la intensidad" que les "gustaría", "es un hecho" y se incrementa el peso del sector secundario para dar mayor estabilidad el empleo, "sin perjudicar al resto de sectores" y "de manera que vayamos atenuando esa montaña rusa de la estacionalidad que habitualmente sufrimos".
De la misma forma, Peinado ha profundizando en las cifras y se ha referido a la bajada del paro en Badajoz "que es lo habitual en un mes como este" y a la subida en Cáceres, ante lo que ha considerado que no cree que haya sido consecuencia directa de los incendios en cuanto a destrucción de empleo, "aunque quizá sí se han frenado las contrataciones en el turismo rural, la hostelería y los servicios en pequeñas poblaciones que, estos meses, tienen más afluencia de personas, tanto de visitantes como de emigrantes y familiares que pasan el verano en sus lugares de origen", ha sentenciado.