Economía
Plazo para pedir ayudas para la conservación especies protegidas en explotaciones agrarias
Entre las principales novedades de este decreto y convocatoria destaca una reducción de la carga administrativa en la tramitación de la solicitud de ayuda.
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este viernes el Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas para la conservación de las especies protegidas y hábitats de interés en explotaciones agrarias y ganaderas, así como su primera convocatoria.
En concreto, la cuantía total de esta primera convocatoria asciende a 5 millones de euros, estando cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) en un 75 por ciento, de acuerdo con los recursos económicos asignados en el Plan Estratégico de la PAC 2023 - 2027 de España.
Así pues, entre las principales novedades de este decreto y convocatoria destaca una reducción de la carga administrativa en la tramitación de la solicitud de ayuda; la simplificación de los criterios objetivos de otorgamiento, en los que sigue siendo determinante que la explotación esté incluida en un espacio de la Red de Áreas Protegidas o sea el hábitat de reproducción o de invernada de determinadas especies protegidas, o el incremento de la financiación total de la convocatoria para 2025, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Del mismo modo, cabe resaltar que la cuantía individualizada por beneficiario asciende a 20.000 euros y, en el caso de aquellos que compartan la titularidad de un mismo recinto con uso de vuelo y suelo respectivamente, el importe sería de 10.000 euros para cada beneficiario.
También recoge nuevas actuaciones como mejora de pastizales mediante siembra de cereales y leguminosas, charcas de hasta 5.000 metros cuadrados, instalación de cerramientos virtuales y actualización de algunas de las actuaciones ya subvencionadas con anterioridad.
El objetivo de estas ayudas es contribuir a la conservación de la biodiversidad fomentando la dotación, renovación y mejora de las instalaciones e infraestructuras en áreas agrícolas y ganaderas, que se encuentran incluidas en la Red Natura 2000 y en otros parajes de alto valor natural, señala el Ejecutivo.
Con ello, se pretende "impulsar una relación equilibrada entre la conservación y la gestión privada sostenible en las explotaciones agrícolas y ganaderas" que se encuentran dentro de las áreas protegidas, incentivando a los gestores de estos terrenos a contribuir a la conservación de las especies y hábitats de mayor interés.
Por tanto, la convocatoria está dirigida a titulares de explotaciones agrarias y ganaderas que tendrán un plazo de 20 días hábiles para la presentación de solicitudes contados a partir del día siguiente de la publicación de esta primera convocatoria. Todas las actuaciones subvencionadas deberán ejecutarse durante 2026.