Economía

En julio, Extremadura registra tercer periodo medio pago a proveedores más bajo del país

18,22 días en julio, entre los indicadores más bajos del país, y muy por debajo de la media nacional (26,52 días), según datos del Ministerio de Hacienda.

Ep

Por autonomías, Región de Murcia (68,17 días), Islas Baleares (32,28 días) y Comunidad Valenciana (31,60 días) son las que mayor periodo medio de pago a proveedores tuvieron en julio. Por contra, Galicia (14,41 días), Andalucía (16,03 días) y Extremadura (18,22 días) son las que menos tiempo se han demorado.

A nivel global, el periodo medio de pago a proveedores de las comunidades autónomas se ha reduciendo en 0,94 días en julio en relación al mes anterior (-3,42 por ciento), hasta los 26,52 días.

De esta manera, en todas las administraciones públicas --Administración Central, Comunidades Autónomas, Entidades Locales y Fondos de la Seguridad Social-- ha descendido el periodo medio de pago a proveedores en el séptimo mes del año.

El plazo de pago de la Administración Central se ha cifrado en 23,01 días en julio, lo que supone un descenso de 0,07 días en relación con el mes anterior. Por su lado, la ratio de operaciones pagadas se ha situado en 23,81 días, mientras que la ratio de operaciones pendientes de pago ha alcanzado los 21,73 días.

Las Entidades Locales en el modelo de cesión tienen un plazo de pago a proveedores de 28,73 días en el mes de julio. Si se compara con el mismo mes del año anterior, el plazo de pago en las Corporaciones Locales mejora en 12,93 días.

Por su parte, el periodo medio de pago a proveedores registrado en los Fondos de la Seguridad Social se ha cifrado en 8,52 días en julio, 0,59 días menos que en el mes previo.