Economía

Moody's mejora la calificación de Extremadura por las recientes 'mejoras fiscales'

Se prevé que Extremadura mantenga bajo control el crecimiento de su deuda, al tiempo que conserva una liquidez estable.

La agencia de rating Moody's ha mejorado la calificación de 14 gobiernos regionales y entidades locales españolas, entre ellas a Extremadura y ha cambiado su perspectiva de positiva a estable después de la revisión al alza de la nota de España, desde 'Baa1' a 'A3', que efectuó la firma el pasado 26 de septiembre.

En concreto, Moody's ha elevado un escalón las calificaciones a largo plazo de las comunidades de País Vasco, Asturias, Castilla y León, Galicia, Madrid, Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña, y ha subido en dos escalones la de Andalucía. Asimismo, ha mejorado un grado la nota de la Diputación Foral de Vizcaya y de las ciudades de Madrid y Barcelona.

En el caso de Extremadura, Moody's le ha subido la calificación un escalón, de 'Baa2' a 'Baa1', por las recientes "mejoras fiscales" y la expectativa de que se mantengan los saldos primarios positivos y los resultados financieros cercanos al equilibrio durante los próximos dos o tres años.

"Se prevé que Extremadura mantenga bajo control el crecimiento de su deuda, al tiempo que conserva una liquidez estable. Sin embargo, su perfil crediticio se ve limitado por su economía pequeña y relativamente débil, con uno de los PIB per cápita más bajos y una de las tasas de desempleo más altas de las regiones españolas", apunta la agencia.

La mejora de las calificaciones de 14 gobiernos autonómicos y entidades locales españolas se debe a la correlación entre los perfiles crediticios de estas entidades y el del Gobierno de España. Así, subraya que la mejora de la nota soberana de España ha reducido el riesgo sistémico para estas entidades regionales.

Además, Moody's afirma que la subida de la calificación refleja las mejoras fiscales logradas en los últimos años y anticipan que dichos avances se mantendrán durante los próximos dos o tres años.