Extremadura
Extremadura defiende una revisión 'integral' del sistema tributario de energía
Victoria Bazaga reconoce que el presidente valenciano, Carlos Mazón, vive una situación 'muy especial' en esta temática por Vox.
Ep.
La Junta de Extremadura defiende sobre una posible bajada de la ecotasa a la Central Nuclear de Almaraz una revisión "integral" de todo el sistema tributario de la energía, y reconoce que el presidente valenciano, Carlos Mazón, vive una situación "muy especial" en esta temática por Vox.
De este modo lo ha señalado a preguntas de los medios en Mérida en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno autonómico la portavoz del Ejecutivo extremeño, Victoria Bazaga, después de que Vox en la comunidad ha pedido este martes la eliminación total de la ecotasa a la nuclear de Almaraz, al hilo de lo anunciado este pasado lunes por el presidente de la Comunidad Valenciana para su propia región.
"Bueno, Mazón tiene una situación muy concreta, muy especial. Le respetamos su situación actual, en la que tienen que trabajar de otra manera. No es la misma situación Extremadura que Mazón", ha espetado Bazaga, quien ha rechazado por tanto hacer comparativas entre la postura de Mazón y la de la Junta de Extremadura, que en todo caso defiende una revisión "integral" de todo el sistema tributario de la energía.
"No hacemos ninguna comparativa, la respetamos (la postura de Mazón sobre la ecotasa), pero nosotros (la Junta de Extremadura) tenemos la intención y creemos que debería de ser revisada de una manera integral, insisto, todo el sistema tributario y tenernos en cuenta a las regiones productoras a la hora de repartir los beneficios y a la hora de trabajar la tributación", ha añadido Victoria Bazaga.
Así, ha remarcado que desde el Gobierno de María Guardiola en Extremadura están "completamente dispuestos" a bajar los impuestos "pero en un marco de revisión integral de todo el sistema tributario de la energía", y defiende también que ese marco tenga en cuenta el "esfuerzo" que hacen las regiones productoras (como Extremadura), que a su juicio "no se ven favorecidas ni reflejadas luego en la recaudación".
En esta línea, la portavoz del Ejecutivo extremeño incide en que este análisis además debe configurarse junto al Gobierno central, las empresas y las comunidades, "evidentemente, no de una forma unilateral que siempre perjudica a los mismos"; y ha añadido que la Junta espera que la "obcecación" de la Administración nacional en esta cuestión de la tributación de las nucleares "remita" y se pueda llegar a "revertir" la situación.