Extremadura

Simex ve 'abusivos' servicios mínimos fijados por SES para huelga del viernes por Estatuto

En 'numerosos' centros asistenciales y hospitales extremeños el número de profesionales 'obligados' a trabajar supera incluso al de los días festivos.

El Sindicato Independiente Médico de Extremadura (Simex) ha criticado la resolución dictada por el Servicio Extremeño de Salud (SES) en la que se establecen los servicios mínimos para la jornada de huelga nacional convocada contra el borrador del nuevo Estatuto Marco impulsado por el Ministerio de Sanidad.

Así pues, a través de una nota de prensa, Simex señala que estos servicios mínimos establecidos son "claramente abusivos, desproporcionados y vulneran el derecho fundamental a la huelga".

De este modo, indica que en "numerosos" centros asistenciales y hospitales extremeños el número de profesionales "obligados" a trabajar supera incluso al de los días festivos o fines de semana, lo que "anula en la práctica el ejercicio del derecho a la huelga por parte del personal médico".

"El SES, en lugar de respetar un derecho constitucional legítimo y garantizar un equilibrio entre la asistencia sanitaria y la protesta de los profesionales, ha optado por blindar su imagen a costa de silenciar nuestras reivindicaciones", protesta el sindicato.

Y es que esta medida, a su entender, impide visibilizar el "profundo malestar existente en la profesión médica ante una reforma que , de salir adelante, precarizará aún más", señalan, sus condiciones laborales y la calidad asistencial que recibe la ciudadanía.

Por ello, exige una rectificación "inmediata" al SES, así como la adecuación de los servicios mínimos a los "criterios objetivos y proporcionales" que marca la jurisprudencia y advierten: "No vamos a tolerar que se pisoteen nuestros derechos con excusas administrativas", apostilla.

Asimismo, desde Simex reiteran su compromiso con la huelga convocada a nivel nacional y animan a todos los médicos y facultativos extremeños a secundarla "en defensa de la dignidad de la profesión" y de una sanidad pública "de calidad".

Noticias Relacionadas