Extremadura
Agentes del Medio Natural critican haya sido 'excluidos' de Medalla de Extremadura
esta asociación cuestiona que 'perteneciendo al organigrama y estando dentro de la estructura del Plan Infoex', les traten como 'colaboradores'.
La Asociación Profesional de Agentes del Medio Natural de Extremadura (Apamnex) ha mostrado su "indignación" por que este colectivo de profesionales esté "excluido" que la Medalla de Extremadura que se entregará este domingo a los efectivos del Infoex por su labor en los incendios de este verano.
Este asociación, tras un verano "trágico" en materia de incendios, quieren mostrar su "enfado ante el desprecio" que están teniendo por parte de la Administración extremeña pues, afirman que, no son colaboradores en un incendio forestal, sino que son "una pieza clave".
Así, los agentes del Medio Natural trasladan su enhorabuena al Plan Infoex por el trabajo realizado este verano, por lo que ha sido reconocido con la Medalla de Extremadura, un reconocimiento "merecido por la implicación y entrega en la protección de personas y bienes" de la región.
Sin embargo, recuerdan que los agentes del Medio Natural no solo apoyan al dispositivo, sino que asumen "funciones legales de vigilancia activa, movilización de medios y especialmente, dirección técnica en la extinción de incendios forestales", en las zonas de actuación que les son asignadas.
PRIMEROS EN LLEGAR Y ÚLTIMOS EN IRSE
De hecho, apuntan que, "en la mayoría de los incendios", son "los primeros" que llegan al lugar de la emergencia así como los últimos en retirarse, "cayendo en este colectivo la determinante función de dar los incendios por extinguidos".
Además, matizan que es una labor que está definida con claridad en los artículos 14 y 16 del Plan Infoex, y reconocida incluso como autoridad en la emergencia, y que sitúa a los agentes del Medio Natural como "personal operativo esencial y jerárquicamente cualificado dentro del propio dispositivo Infoex, mucho más allá del mero apoyo o colaboración".
Por este motivo, consideran que "un reconocimiento explícito de esa realidad en la narrativa institucional contribuiría a hacer justicia a la relevancia profesional y al compromiso" que estos profesionales adquieren "año tras año en situaciones críticas para Extremadura, tanto en la época de peligro alto como el resto del año".