Extremadura

Las temperaturas subirán este sábado, pero bajarán el domingo con la llegada de un frente

El avance del frente que entrará este sábado por Galicia, dejará el domingo cielos nublados en buena parte del territorio, con lluvias en Extremadura.

Ep.

Este sábado se espera un aumento de las temperaturas en buena parte del territorio, aunque que la llegada de un frente ese mismo sábado dejará el domingo con cielos nublados y precipitaciones en gran parte del país y una bajada de las temperaturas, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Rubén del Campo.

Por días, este viernes se prevé tiempo estable en general aunque con tormentas en el área mediterranea. De esta forma, habrá chubascos en Cataluña, Comunidad Valenciana, Pirineos y Baleares, que serán localmente fuertes o muy fuertes en zonas de Tarragona y de Castellón. Mientras, en el resto de la Península habrá un tiempo más tranquilo, con levante fuerte en el estrecho y con temperaturas que serán más altas en la mayor parte del territorio, salvo en el área Mediterránea y en Baleares. En la mitad sur se espera un ambiente cálido, con más de 36ºC en el Valle del Guadalquivir.

De cara al sábado, ya habrá remitido la inestabilidad en el Mediterráneo y será un día con un tiempo tranquilo, aunque se podrán formar tormentas por la tarde y alguna de ellas podría ser localmente fuerte en puntos del sureste peninsular.

Por la tarde-noche, un frente alcanzará Galicia y dejará lluvias en el oeste de la comunidad. En cuanto al resto del país, habrá un ambiente soleado y caluroso, con temperaturas que subirán en gran parte del territorio.

Del Campo ha avanzado que en el cantábrico, la llegada de viento del sur hará que las temperaturas máximas "se disparen" y serán hasta 10ºC más altas que el día anterior. De esta forma, en San Sebastián rondarán los 30ºC, en Santander los 33ºC y en Bilbao se podría llegar a los 36-37ºC. Además, en puntos del Valle del Ebro y de la meseta norte se superarán los 34ºC, al igual que en buena parte del centro y del sur de la Península y hasta 36-38ºC se podrán alcanzar en el Valle del Guadalquivir.

En cuanto al domingo, el avance del frente que entraba el día anterior por Galicia dejará cielos nublados en buena parte del territorio, con lluvias en Galicia, Asturias, oeste de Castilla y León y Extremadura. Estas lluvias podrán ser fuertes y persistentes en el oeste de Galicia. También habrá tormentas por la tarde en puntos del este peninsular y bajarán de forma notable las temperaturas al llegar aire fresco procedente del Atlántico tras el frente, que en el oeste peninsular provocará un descenso térmico de 6-8ºC con respecto al día anterior.

Sin embargo, ese viento llegará recalentado al área mediterránea y tanto allí como en Baleares las temperaturas subirán, lo que será notable en el interior de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia. De esta forma, mientras que en Badajoz, Madrid, Cáceres o Salamanca, será un día de temperaturas suaves con máximas de 25-27ºC, en el este, en ciudades como Albacete, Lleida, Córdoba o en Palma de Mallorca se superarán los 34ºC y en Murcia capital se podrá llegar hasta 37ºC.

De cara al lunes, el avance del frente dejará precipitaciones sobre todo en el tercio norte y la semana comenzará con cielos nubosos en buena parte del país. En la parte sureste no llegarán las lluvias. De esta forma, las precipitaciones más probables y abundantes se darán en Galicia, comunidades cantábricas y Pirineos y también se podrán producir chubascos tormentosos en puntos del nordeste, en especial en Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana, que localmente podrán ser fuertes, según ha informado el portavoz de AEMET.

Las temperaturas seguirán bajando, sobre todo en el norte y este de la Península, con un ambiente fresco en el Cantábrico y máximas que rondarán los 20-22ºC, mientras que será más cálido el ambiente en el sureste, donde en puntos del sur de Alicante y de la Región de Murcia, podrían rondar los 35ºC.

El martes podría aumentar la inestabilidad en el área mediterránea y se esperan chubascos que podrían ser intensos en Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana, así como en Baleares. Además, las temperaturas continuarán bajando.

En cuanto al próximo miércoles, la inestabilidad remitirá y las precipitaciones quedarían acotadas al tercio norte peninsular, mientras habrá un tiempo más tranquilo en el resto.

Respecto al avance de las próximas semanas, AEMET indica que, con la información actualmente disponible, las semanas entre el 15 y el 28 de septiembre serían más cálidas y secas de lo normal en la mayor parte de España. Por último, en Canarias predominarán los vientos alisios durante este viernes y sábado y soplarán con intensidad en zonas expuestas y arrastrarán nubosidad al norte de las islas de mayor relieve, lo que provocará algunas lloviznas por allí.

Las temperaturas serán más altas durante el fin de semana, cuando se puedan superar incluso los 34ºC en puntos del sur de las islas y habrá presencia de calima, que persistirá el lunes, la cual será una jornada aún calurosa, aunque ya con tendencia a la normalización en los próximos días.