Extremadura

La Junta reivindica la excelencia gastronómica como pilar del turismo en Extremadura

Así se ha puesto de manifiesto durante el encuentro anual del Clúster de Turismo, celebrado en la hospedería Valle del Ambroz en Hervás.

El director general de Turismo, Óscar Mateos, ha subrayado este martes la excelencia de los productos gastronómicos de Extremadura, que sirven como polo de atracción de turistas a la región.

Así lo ha puesto de manifiesto durante su intervención en el encuentro anual del Clúster de Turismo, celebrado en la hospedería Valle del Ambroz en Hervás.

"Extremadura es un destino gastronómico de primer nivel, único y diferente, por la calidad y excelencia" de sus productos, por la oferta de restauración, "reconocida por prestigiosas guías", y también por las experiencias turísticas que ofrecen los clubes de producto de las Rutas Gastronómicas Sostenibles, ha apuntado Mateos.

Este foro constituye una "cita clave" para el sector turístico extremeño, en el que se abordan los retos y oportunidades de futuro. En esta edición, la jornada ha girado en torno al impacto de la gastronomía en la dinamización turística, poniendo de manifiesto cómo este recurso se ha convertido en una de las señas de identidad más potentes de la región, según informa la Junta en una nota de prensa.

Mateos ha subrayado la necesidad de estrechar la colaboración entre lo público y lo privado, convencido de que el entendimiento entre ambas partes es "esencial para impulsar un sector cada vez más innovador y profesionalizado". En este sentido, ha resaltado el valor del Clúster de Turismo como "espacio de unión de los empresarios y motor de nuevas sinergias".

A su vez, la jornada ha contado con una conferencia del escritor Jesús Sánchez Adalid, titulada 'El tesoro robado de Alcántara. Historia verdadera del recetario de cocina perdido', que ha conectado patrimonio, historia y gastronomía.

Posteriormente, se ha celebrado una mesa de debate sobre turismo gastronómico y su proyección en Extremadura. En ella han participado destacadas voces del sector como Domingo Álvarez, director gastronómico de Hospederías de Extremadura; Manu García Puentenueva, formador y chef del restaurante Puerto Seco de Badajoz; Caridad Hernández, CEO y chef del restaurante Casa Manadero de Robledillo de Gata; y el escritor y crítico gastronómico José Ramón Alonso de la Torre.

Finalmente, como colofón, se ha hecho entrega del Premio a la Innovación Turística 2025, que en esta edición ha recaído en la empresa extremeña Jaippy, reconociendo su apuesta por la creatividad y el impulso a nuevas fórmulas de desarrollo turístico en la región.

Noticias Relacionadas