Extremadura
Embalses del Tajo acaban año hidrológico al 62,9% capacidad, y los del Guadiana al 58,3%
Mientras, a nivel nacional, reserva hidrológica almacena 30.827 hectómetros cúbicos (hm3) este 30 de septiembre, día en el que finaliza el año hidrológico
Los embalses del Tajo acaban el año hidrológico al 62,9 por ciento de su capacidad (6.954 hectómetros cúbicos totales), y los del Guadiana al 58,3 por ciento (con 5.556 hectómetros cúbicos acumulados).
Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) recogidos por Europa Press, los embalses españoles se encuentran al 55% de su capacidad, 7,1 puntos por encima con repecto a las mismas fechas del año pasado. El Segura sigue una semana más a la cola y está al 16,5% de su capacidad.
Esta semana, las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la Península. En concreto, la máxima se ha producido en Tortosa (Tarragona), donde se han recogido 72,8 litros por metro cuadrado (l/m2). De acuerdo con las últimas informaciones de Transición Ecológica, la vertiente atlántica está al 56,4% y la mediterránea, al 50,5%.
Sobre las cuencas, están por encima del 50% el Cantábrico Oriental (69,9%), el Occidental (62,9%), Miño-Sil (67,1%), las Cuencas internas del País Vasco (76,2%), el Duero (58,4%), el Tajo (62,9%), el Guadiana (58,3%), Tinto, Odiel y Piedras (67,7%), el Ebro (54,9%) y las Cuencas internas de Cataluña (74,7%).
Por el contrario, por debajo del 50% se encuentran Galicia Costa (44,7%), Guadalete-Barbate (42,6%), Guadalquivir (42,4%), la Cuenca Mediterránea Andaluza (45,7%), el Júcar (48,7%) y el Segura, que continúa a la cola con 188 l/m2, lo que equivale al 16,5%. De acuerdo con los últimos datos de la Conferencia Hidrográfica del Segura --los del domingo-- la cuenca está al 16% y almacena 187 hm3, exactamente igual que en 2024 por estas fechas.
Por último, con cifras de ayer, Transición Ecológica ha especificado que la reserva de uso consuntivo --humano-- está al 50,24% y almacena 19.490 hm3. Por otro lado, la de uso hidroeléctrico se encuentra al 65,74% con 11,337 hectómetros cúbicos.