Extremadura

SES invertirá 13,5M€ en la adquisición de medicamentos no exclusivos para los hospitales

También contratará los servicios de consultoría, diseño, desarrollo y mantenimiento de la Oficina del Dato en el SES, por más de 2,8M€.

El Servicio Extremeño de Salud (SES) invertirá 13,5 millones de euros en la adquisición de medicamentos no exclusivos para los hospitales de la región, que constituyen "una alternativa terapéutica eficiente y segura" y contribuyen a la sostenibilidad del sistema sanitario.

En concreto, el Consejo de Gobierno ha autorizado este martes al SES la firma del contrato administrativo para la adquisición de estos medicamentos no exclusivos, por un importe de 13.578.300,86 euros.

Estos medicamentos, que incluyen principios activos como amoxicilina, azitromicina, carboplatino, docetaxel, enoxaparina, fluconazol, imatinib, levofloxacino, metotrexato, vancomicina, entre otros, son esenciales para el tratamiento de múltiples patologías en los centros hospitalarios del SES, señala el Ejecutivo regional.

OFICINA DEL DATO EN EL SES

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Extremeño de Salud para la contratación de los servicios de consultoría, diseño, desarrollo y mantenimiento de la Oficina del Dato en el SES, por un importe de 2.857.196,01 euros.

Concretamente, la implantación de la Oficina del Dato y la plataforma de datos corporativa han supuesto un "hito estratégico", ya que proporciona "un ecosistema robusto y escalable para la gestión de datos en el ámbito asistencial, financiero y organizativo".

Se han implementado casos de uso en áreas críticas como la gestión de listas de espera, la gestión de la prestación farmacéutica, la monitorización de procesos asistenciales integrados y la mejora del acceso a la información para la toma de decisiones.

Este contrato permitirá "consolidar los avances logrados, garantizar la sostenibilidad del ecosistema de datos y potenciar su capacidad para generar conocimiento y valor en la gestión sanitaria", por lo que de esat forma, el SES refuerza su posición como organización 'Data-Lead', asegurando que la información se utilice "de manera eficiente y segura para la mejora continua de los servicios públicos de salud".

CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL INSTITUTO DE MAYORES

Finalmente, el Consejo de Gobierno ha autorizado la renovación del convenio de colaboración entre el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y la Comunidad Autónoma de Extremadura para establecer y regular el procedimiento que posibilite la interoperabilidad de los sistemas de información de ambas administraciones en materia de atención a la dependencia.

El objeto del convenio, que tendrá una vigencia de cuatro años, es la puesta a disposición, por parte del Imserso, del procedimiento que permita la interoperabilidad de ambos sistemas para el mantenimiento y gestión de la información de los beneficiarios del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.